11/S065 - El impacto de las tecnologías digitales en el vínculo entre padres e hijos adolescentes, en familias de La Plata y Gran La Plata

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2022


El presente proyecto se propone indagar sobre el impacto que las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) y los entornos digitales tienen sobre el vínculo entre padres e hijos adolescentes, en familias de La Plata y Gran La Plata. En el marco de las transformaciones familiares, sociales y culturales de estas últimas décadas, los significados que demarcan los territorios generacionales construyen también novedades en una espacialidad diferente, los territorios digitales, donde la tecnología se ve entretejida de modo ineludible con las tramas constructivas de la subjetividad. Las nuevas formas de familia, las formas actuales de subjetividad adolescente y las formas de ser/estar en el mundo actual despliegan modos novedosos de vinculación intra e intergeneracionales como así también plantean desafíos en la construcción de la parentalidad. Nos proponemos investigar las formas que encuentran los padres y los hijos adolescentes en estas nuevas tramas para vincularse entre sí, en un mundo en plena transformación, donde tanto unos como otros están en un proceso de reorganización y reestructuración de sus funciones y enfoques, por el crecimiento y mayor autonomía de los hijos, en un nuevo momento de configuración psíquica y de reformulación identificatoria, y por las crisis en las representaciones del mundo adulto, donde los padres encuentran frecuentes dificultades para sostener su saber, para contener y regular a los hijos por el empleo de modalidades horizontales, contrapuestas a los excesos verticales en las familias de momentos anteriores. El corrimiento y la reubicación generacional de los hijos al abandonar la infancia e inscribir la novedad de las posibilidad de reproducción, desafía a un trabajo de simbolizar la diferencia generacional en una operatoria de asesinato simbólico de las figuras parentales y asunción de los emblemas identificatorios de un linaje. Brecha generacional que hoy plantea una brecha alfabeto-generacional, entre nativos e inmigrantes digitales, porque a la luz de la aparición de generaciones con capacidades, intereses, manejo de la tecnología y valoración de la formación y de la información totalmente ortogonales con respecto a las preexistentes, pone en jaque los sentidos de continuidad / discontinuidad, transmisión y pertenencia.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: parentalidad, adolescentes, tecnología digital

Otra busqueda