11/U093 - H-BITAT Y ARQUITECTURA. COMPLEJIDAD Y L-MITES DE LOS SABERES FRENTE A LA CRISIS

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


La magnitud y complejidad de las carencias del hábitat junto con el stock limitado de los recursos del planeta determinará el tratamiento de los problemas futuros. No obstante, ya podemos presumir que las características de esos problemas convergen hacia una encrucijada donde la limitación en los saberes interferirá en las soluciones esenciales de la vida humana. Sabemos que será necesario un tratamiento interdisciplinario tanto para abordarlos. Tratamiento que nos permitirá distinguir, para nuestro caso, todo lo que ha quedado fuera de la arquitectura como disciplina de concepción de los espacios contenedores de actividades humanas. Sobre esa base es que consideramos necesaria la promoción de saberes que favorezcan el vínculo entre las partes y las totalidades: que procuren métodos que puedan evidenciar el contexto, lo global, lo multidimensional y lo complejo, ya que la realidad de cada nuevo espacio imaginado es una estructura que no solamente resolverá lo material, sino que simultáneamente responderá (o debería responder) a las necesidades significativas de quienes proyectan y de quienes vivirán los nuevos espacios.


Director: Elsa Ines Rovira (01/01/2008 - )
Colaborador: Carlos Ernesto Barbachan (01/01/2008 - )
Participante: Juan Carlos Boyd (01/01/2008 - ), Guillermo Daniel Curtit (01/01/2008 - ), Julieta Lia Calabrese Tello (01/01/2009 - ), Ana Maria Viola (01/01/2008 - )
Línea de investigación: PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA: COMPLEJIDAD E INT
Tipo de investigación: Desarrollo experimental
Palabras clave: COMPLEJIDAD, APRENDIZAJE, ARQUITECTURA

Otra busqueda