1/1/2010 - 31/12/2013
Este Proyecto se plantea en el marco de los avances y las primeras conclusiones del Proyecto de Investigación "Gestión Habitacional Siglo XXI. Emergentes y tendencias" , que muestran la complejidad del problema habitacional, la tensa red de relaciones entre los distintos actores, las dificultades del Estado en viabilizar el "derecho a la vivienda", y a pesar de la imposibilidad de encontrar alternativas adecuadas para los vastos sectores de población en situación de pobreza, se pueden abrir algunas puertas con la incorporación del vecino en todo el proceso de decisiones. En todos los casos la situación habitacional apropiada genera condiciones favorables para la salud de sus habitantes, y la perdurabilidad del problema produce altos riesgos psicofísicos. ¿Cómo delinear y recorrer un camino que comience a construir puentes para salvar la brecha entre lo aceptable y lo existente en la pobreza, en asentamientos periféricos de las ciudades? Y en situaciones extremas? Viviendas rurales? Otras áreas geográficas? Se propone indagar y profundizar en el tema, para construir y transferir condiciones habitacionales sustentables y con menores riesgos de vulnerabilidad para sus habitantes.