1/1/2014 - 31/12/2017
TANTO LOS PROCESOS DE ENSEñANZA Y DE APRENDIZAJE COMO LOS RELACIONADOS CON EL DISEñO ARQUITECTóNICO Y/O URBANO, SE HAN VISTO MODIFICADOS POR EL DESARROLLO DIGITAL. NUESTROS MODOS DE PENSAMIENTO Y DE COMUNICACIóN DEBEN ADAPTARSE AL USO DE LAS TECNOLOGíAS DIGITALES. TRABAJAMOS, EN CONCORDANCIA CON ESTE PROCESO, EN DOS LíNEAS DE INVESTIGACIóN SOBRE NUEVAS HERRAMIENTAS DIGITALES DESTINADAS A LA FORMACIóN DEL ALUMNO DE ARQUITECTURA. LíNEA 1: TRATA SOBRE LA UTILIZACIóN DE LOS ALGORITMOS EN EL DISEñO ARQUITECTóNICO Y URBANO Y EL ARTE. ESTUDIA EL PANORAMA ACTUAL PARA ANALIZAR SUS POSIBILIDADES DE APLICACIóN EN LATINOAMéRICA. LíNEA 2: TRATA SOBRE EL DISEñO Y CONSTRUCCIóN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEGúN LAS CARACTERíSTICAS Y NECESIDADES DE LOS POTENCIALES USUARIOS. POR ESTAR DESARROLLADAS A MEDIDA, CONSTITUYEN UNA VERDADERA HERRAMIENTA DE APOYO PARA LOS PROCESOS DE ENSEñANZA Y APRENDIZAJE. SE GENERARá FORMACIóN DE RRHH, ARTICULACIONES CON OTROS ESPACIOS DE LA FACULTAD Y/O áMBITOS, PARA DIVULGAR Y TRANSFERIR RESULTADOS.