1/1/2014 - 31/12/2015
LA INVESTIGACIóN PROPONE CONSTRUIR CONOCIMIENTOS SOBRE UN “CORPUS” DE PIEZAS ARQUITECTóNICAS Y URBANAS DE VALOR PATRIMONIAL RECONOCIDO, QUE PERMITAN IDENTIFICAR DIFERENTES APROXIMACIONES TEóRICAS Y PRáCTICAS A LA PROBLEMáTICA, PARA OBTENER MATERIAL CONCEPTUAL Y DE APOYO A ACTUACIONES POSIBLES, ADMITIENDO LA COMPLEJIDAD Y DIVERSIDAD QUE LA VARIEDAD DE INTERVENCIONES SUPONE. SE PARTE DE ENTENDER A NUESTRAS CIUDADES COMO ORGANISMOS VIVOS Y EN CONTINUO ESTADO POTENCIAL DE TRANSFORMACIóN, PRODUCTO DE LOS PERMANENTES CAMBIOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DE INSTRUMENTOS CULTURALES Y PRODUCTIVOS. Y AL MISMO TIEMPO, EL INTERCAMBIO DE RELACIONES INDIVIDUALES, SOCIALES E INSTITUCIONALES, SE EXPRESAN Y MARCAN SUS TERRITORIOS, DEJANDO GRABADO SU MOMENTO EXISTENCIAL. LA REUTILIZACIóN DE PIEZAS ARQUITECTóNICAS Y URBANAS DE VALOR PATRIMONIAL –EN DIVERSOS GRADOS DE CONSERVACIóN Y FUNCIONAMIENTO- SUPONE REINCORPORARLAS A LA VIDA COTIDIANA, Y SUS DEMANDAS NO DEBEN BASARSE SOLO EN LA LóGICA DE SU DESTINO ORIGINAL, SINO INCORPORAR EL DESAFíO SER REHABILITADAS PARA READAPTARSE AL USO CONTEMPORáNEO.