1/1/2016 - 31/12/2019
La investigación propone construir un modelo de intervenciones en piezas arquitectónicas, ambientales y urbanas de reconocido valor patrimonial, que permita identificar diferentes pautas de actuación conceptuales y prácticas en áreas o arquitecturas patrimoniales posibles, admitiendo la complejidad y diversidad que la variedad de intervenciones supone. Se parte de entender a la ciudad como un organismo vivo y en continuo estado potencial de transformación, producto de los permanentes cambios culturales y productivos, cualitativos, cuantitativos y al mismo tiempo, el intercambio de relaciones individuales, sociales e institucionales, que marcan su momento existencial en el ambiente construido. La intervención sostenible en el patrimonio urbano, ambiental y edilicio supone la reutilización de piezas y áreas existentes en diversos grados de conservación y funcionamiento, para reincorporar a la vida cotidiana según demandas que no deben basarse solo en la lógica de su destino original sino en incorporar el desafío de rehabilitarse al uso contemporáneo.