1/1/2017 - 31/12/2021
Denominamos arquitectura clásica a la arquitectura basada en la reinterpretación crítica de la Antigüedad que se inicia a mediados del siglo XVIII y que comprende las experiencias académicas, eclécticas e historicistas del siglo XIX hasta su crisis y disolución durante el siglo XX. Partiendo de esa base, y a partir de nuevas fuentes e instrumentos historiográficos, la investigación pretende revisar un periodo de larga duración que va desde la introducción de los historicismos a mediados del siglo XIX, etapa caracterizada por la disponibilidad de un amplio espectro de signos arquitectónicos abiertos a la experimentación, a un segundo período, aquel del complejo eclecticismo de fin de siglo ?en el cual los ?estilos? aparecen para evidenciar los diferentes estratos de una sociedad cambiante en constante puja por hacer triunfar sus representaciones- y que abarca un arco temporal comprendido entre 1882 y 1930, periodo marcado por la federalización y la transición de Buenos Aires de ciudad a metrópolis