11/U181 - HOMOGENEIDAD Y HETEROGENEIDAD EN LA EVOLUCIÓN MORFOLÓGICA Y NORMATIVA DEL CASCO FUNDACIONAL DE LA PLATA, NUEVOS CAMINOS CARTOGRÁFICOS

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2023


La línea de investigación sobre la que se trabaja, se basa en las variables estables de los modelos trabajados, desde su interpretación morfológica a través de la evolución de los marcos normativos que han ido actuando sobre el territorio. En particular, sobre el sector que más ha sido impactado por esta situación, que es el casco fundacional del partido.Si bien son numerosos los estudios que han analizado la situación de la ciudad de La Plata, el enfoque particular de este proyecto se orienta a dos vertientes, por una parte la evolución morfológica como producto emergente de la normativa del sector del casco fundacional de la ciudad de La Plata, desde su primera definición morfológica hasta la situación actual; y por otra parte los caminos gráficos, la semiología que acompaña el análisis. Se considera como caso a estudiar al Casco Fundacional de La Plata, por pertenencia del grupo de investigación y de la Universidad que ejecuta y avala el proyecto a acreditar a la ciudad, por ser en una primera conclusión que surge de los proyectos anteriores, el sector del partido que ha sufrido la variación morfológica más importante en los últimos 50 años, dado que si bien la ciudad se ha urbanizado bajo la tipología de ?mancha de aceite?, pasando de tener una población de 477.175 hab. según el Censo del año 1980 a 654.324 hab. al Censo del año 2010, aunque ha habido transformaciones en los usos del suelo y centralidades, no ha habido importantes modificaciones respecto a la morfología que se generó en origen. Otra situación que lo posiciona como objeto de estudio es su carácter de ciudad planificada, y en particular el cuadrado delimitado por las Avenidas de Circunvalación cuenta con una fuerte definición y reconocimiento patrimonial en cuanto a su trazado. Se trata de un caso sin demasiados precedentes, respecto a su generación formal y morfológica, que le da una impronta particular en lo que se refiere a la planificación. Además, su rol de capital de la provincia de Buenos Aires, le dado el carácter de ciudad de la administración provincial, sumado a la presencia de la Universidad Nacional de La Plata, considerada una de las más prestigiosas del país, hace que dentro del casco fundacional convivan estos usos y generen particularidades de vivencia de ciudad.


Director: Andrea Marta Ulacia (01/01/2019 - )
Co Director: Claudia Viviana Rodriguez (01/01/2019 - )
Investigador formado: Augusto Marcos Avalos (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Pablo Nicolas Barroso (01/01/2019 - ), David Jorge Lopez (01/01/2019 - ), Matias Garcia Vogliolo (01/01/2019 - )
Colaborador: María Florencia Poggi Soler (01/01/2019 - 01/04/2020), Camila Martin (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: morfologia, normativa, La Plata

Otra busqueda