1/1/2020 - 31/12/2024
Propuesta de estudio de alternativas de organización de estructuras urbano-arquitectónicas de modelos residenciales en áreas centrales y semicentrales de ciudades de dimensión intermedia, emergente de anteriores proyectos de investigación. (1)Considerará una fase del tema; el de piezas urbanas como problema cualitativo y cuantitativo de construir formas de densidad evaluando; sostenibilidad urbana, calidad de la vida, actividad multifacética y espacio público, semipúblico y privado. Se estudiarán formas genéricas del bloque manzana, reformulando su capacidad de espacio potencial, en intervenciones progresivas públicas y privadas, a través de la propuesta de estructuras arquitectónicas "compactas? que permitan liberar la mayor cantidad de terreno, con construcción de densidades medias-altas en edificios compactos de baja altura. Serán incorporadas problemáticas de diseño urbano y arquitectónico que, sin alejarse del tema de arquitectura residencial, incorpore; multifuncionalidad, movimientos, estacionamiento, patrimonio, infraestructura, formas de propiedad y gestión y espacio público, considerados estructurantes del tejido y de la forma urbana.En orden con esas consideraciones la investigación que se propone se orientará a:- Construir densidad entendida como dato constitutivo de la actividad urbana que sostiene energía de vida de la ciudad.- Albergar la multifuncionalidad que origina la dinámica del trabajo, la cultura, la educación, el esparcimiento, etc. soportes de una vida cotidiana integrada.- Recuperar espacios privados para el uso público.- Tender al uso pleno de ámbitos disponibles en los bloques que componen el tejido- Resolver los sistemas de movimiento en sus diversos modos y dimensiones.- Recuperar el máximo espacio posible para el uso público.- Multiplicar el ?suelo? articulando el uso del bajo suelo y primeros niveles altos para funciones públicas, semipúblicas y privadas.(1) Diversos proyectos de Investigación en el marco del Programa de Incentivos desde 1993 a la fecha (ver 7 Bibliografia). También se transitaron otras experiencias entre la que se destaca la participación en la experiencia ?Laboratorios de Prefiguración del Futuro? durante los años 2003 ? 2004 en cumplimiento de un convenio entre la Municipalidad de La Plata y La Universidad Nacional de La Plata.