1/1/2023 - 31/12/2026
En relación con la línea de investigación en desarrollo, se parte de la necesidad en dar continuidad a la construcción de medidas NO estructurales que traten de mejorar la resiliencia, mitigando y adaptando el Área Sureste -tomada como Caso de Estudio- del partido de La Plata atendiendo al cambio climático ?crisis climática- y su consecuencia, a través de las inundaciones generadas por precipitaciones extremas. La investigación tendrá en cuenta como unidad de análisis las Cuencas y Subcuencas del área, pertenecientes al humedal de la Costa del Rio de La Plata (Opds, 2019).En este marco, el proyecto tiene como objetivo principal continuar explorando y profundizando cada cuenca de los arroyos que atraviesan el área tomada como caso de estudio, identificando las medidas NO estructurales vinculadas con el ordenamiento urbano y territorial desde un enfoque ambiental con perspectiva de riesgo; así como la consideración de los proyectos urbanos y/o territoriales que complementen las medidas de tipo estructural y que sean necesarias de implementar, con el fin de contribuir a mitigar los efectos no deseados generados por las inundaciones urbanas y profundizar en la construcción de la resiliencia necesaria.La hipótesis central surge de entender que el Caso de Estudio a partir del cambio climático, las condiciones del medio natural y el proceso de ocupación, conforma un territorio vulnerable expuesto a condiciones de riesgo hídrico por inundación de donde emergen distintos paisajes que requieren de la implementación de medidas NO estructurales asociadas a las estructurales, que incorporen distintas estrategias de intervención vinculadas con el ordenamiento urbano y territorial.El abordaje de la problemática, por su naturaleza es interdisciplinaria y la estrategia metodológica a utilizar es aplicada, sustentada en el estudio de caso, con un perfil exploratorio-propositivo. Se reconocen distintas escalas de análisis, así como técnicas e instrumentos específicos en cada una de ellas.