11/V173 - NUTRICIÓN MINERAL EN BOVINOS

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


Considerando la importancia productiva de los desequilibrios minerales en los bovinos, en un país ganadero y con sistemas tradicionales que incorpora sistemas intensivos de producción, la nutrición mineral representa un tema de estudio aplicado. Con experiencia en la caracterización, la evaluación de consecuencias productivas y el diagnóstico de la hipocuprosis bovina y la tetania hipomagnesémica entre otras afecciones, se planea continuar caracterizando los desequilibrios minerales de los bovinos, con aplicación en los sistemas productivos actuales. Surge del sistema de servicios a terceros en la especialidad la necesidad de estudiar las carencias minerales asociadas a fallas reproductivas, profundizando en los mecanismos de daño y las transferencias de estos conocimientos para mejorar el diagnóstico y tratamiento de tales consecuencias. Otro tema de especial interés será en el futuro la evaluación de la capacidad antioxidante y su asociación a la capacidad inmunológica de los bovinos en producción.


Director: Guillermo Alberto Mattioli (01/01/2008 - )
Participante: Analia Seoane (01/01/2008 - ), Luis Emilio Fazzio (01/01/2008 - ), Diana Esther Rosa (01/01/2008 - ), Sebastian Julio Picco (01/01/2008 - ), Gregorio Ernesto Lasta (01/01/2010 - ), Juan Alberto Testa (01/07/2010 - ), Alejandro Enrique Relling (01/07/2010 - )
Línea de investigación: NUTRICIÓN MINERAL EN BOVINOS
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: bovinos, nutricion, minerales, antioxidantes
Unidad de investigación
Campo de aplicación

Otra busqueda