1/1/2010 - 31/12/2013
La leptospirosis como enfermedad zoonótica afecta a animales y seres humanos, por lo que el conocimiento de factores causales y sus consecuencias en una región implica un conocimiento de importancia para determinar en un momento dado la cantidad de población infectada con determinadas serovares de Leptospiras o que han estado en contacto. El desconocimiento por falta de estadísticas oficiales, basados en estudios epidemiológicos diseñados para obtener la prevalencia, es básico para implementar posteriormente cualquier acción. Nuestro propósito es investigar la prevalencia leptospirósicas en caprinos y bovinos de áreas definidas de la Provincia de Buenos Aires y San Luis. Utilizando una técnica gold standar para determinar anticuerpos en suero de animales que conforman la muestra de la población, con el objeto de obtener resultados para poder generalizar los mismos. Al disponer de conocimientos se podrá evaluar la dinámica y relaciones causales para elaborar planes de control y erradicación en la producción animal y salud pública.