11/V196 - CARACTERIZACION DEL CONSUMO DE CARNE Y PRODUCTOS ELABORADOS PORCINOS: II PARTE,

Sin convenio

1/1/2011 - 31/12/2012


El conocimiento de las modalidades del consumo de la carne de cerdo como de los productos derivados de la misma (embutidos y chacinados) es indispensable para el trazado de políticas tanto públicas como privadas, ya que el aumento del consumo de carne y derivados porcinos permitiría diversificar la dieta cárnica de la población, y contribuyendo a liberar excedentes de exportación de otras carnes (vacuna). En un proyecto anterior se evaluó en jóvenes universitarios alumnos de la Universidad Nacional de La Plata y en la población urbana de dicha Ciudad el consumo de carne y productos elaborados porcinos. El objetivo del presente proyecto es completar y ampliar los resultados obtenidos y estimar no solamente en la Ciudad sino en toda la población del Partido de La Plata, los motivos de consumo y no consumo de carne y productos elaborados porcinos y la importancia de cada uno.. Revisando conceptos instalados en el imaginario popular con el objeto de recolocar a los productos porcinos en el lugar que le corresponde.


Director: Eduardo Guillermo Marotta (01/01/2011 - )
Colaborador: Cecilia Mouteira (01/01/2011 - )
Participante: Liliana Lagreca (01/01/2011 - ), Vanessa Pastorelli (01/01/2011 - ), Veronica Claudia Tamburini (01/01/2011 - ), Ana Maria Pereyra (01/01/2011 - ), Jose Feliciano Vega (01/01/2011 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: carne cerdo, productos elaborados, población urbana y s, partido de La Plata,
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda