11/V228 - “LEPTOSPIROSIS: ZOONOSIS EMERGENTE”

Sin convenio

1/1/2014 - 31/12/2017


LA LEPTOSPIROSIS ES CONSIDERADA COMO LA ZOONOSIS DE MAYOR DISTRIBUCIóN EN EL MUNDO. EN LA ARGENTINA OCUPA EL PRIMER LUGAR COMO ZOONOSIS BACTERIANA TANTO EN áREAS POBLADAS COMO RURALES, SEGúN LAS ESTADíSTICAS EXISTENTES, CON PRESENTACIONES ESPORáDICAS O BROTES DE DISTINTA MAGNITUD. ES UNA ENFERMEDAD DE ANIMALES DOMéSTICOS Y DE VIDA LIBRE DONDE EL HOMBRE ES UN HOSPEDADOR ACCIDENTAL. DETERMINADOS SEROVARES SE TRANSMITEN POR CONTACTO DIRECTO CON ORINA, SANGRE, óRGANOS INFECTADOS O INDIRECTAMENTE (EXPOSICIóN A AMBIENTES CONTAMINADOS) CON EL CONSECUENTE IMPACTO EPIDEMIOLóGICO. PARA PROFUNDIZAR EL CONOCIMIENTO SOBRE CAUSAS Y CONSECUENCIAS, ESTE PROYECTO PROPONE AISLAR E INVESTIGAR LA PREVALENCIA LEPTOSPIRóSICA EN HUMANOS, CANINOS Y EQUINOS CONTINUANDO EL RELEVAMIENTO EN CAPRINOS Y BOVINOS DE áREAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y SAN LUIS DE LA PRIMER ETAPA (PROYECTO DE INCENTIVOS UNLP TETRA ANUAL “V 189-LEPTOSPIROSIS EMERGENTE EN BOVINOS Y CAPRINOS”, AñO 2010-2013”).


Director: Oscar Roberto Linzitto (01/01/2014 - )
Co Director: Eleatrice Ma. De Las Me Gatti (01/01/2014 - ), Nestor Oscar Stanchi (01/01/2014 - )
Investigador en formación: Adolfo Fernando Anselmino (01/01/2014 - ), Lucila Emilia Bautista (01/01/2014 - ), Maria Fernanda Gomez (01/01/2014 - ), Paula Lorena Martín (01/01/2014 - 01/01/2016), Florencia Vinocur (01/01/2014 - )
Línea de investigación: AISLAMIENTO Y SEROPREVALENCIA DE LEPTOSPIROSIS
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: LEPTOSPIRA, AISLAMIENTO, PREVALENCIA, HUMANOS, AISLAMIENTO, HUMANOS, EQUINOS, CANINOS, RUMIANTES
Unidad de investigación
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda