11/V262 - CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA OBTENIDAS , A PARTIR DE INFECCIONES DE FUENTE NOSOCOMIAL, COMUNITARIA Y DE ANIMALES

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


Pseudomonas aeruginosa produce diversas patologías infecciosas en humanos y animales. Es un genero bacteriano de creciente interés global en salud pública. Su indiscutible importancia en infecciones intra hospitalarias en las 48 y 72 hs siguientes a la internación (sin haber tenido síntomas previos ni encontrarse en etapa de incubación), o bien posteriormente al alta médica. Es de destacar su frecuente hallazgo en profesionales del equipo de salud, pacientes ambulatorios y visitantes al establecimiento sanitario. Lo cual se considera debido a falencias en la aplicación de métodos sanitarios preventivos, transmisión por contacto directo, indirecto , por medio de vehículos (agua, alimentos) o mediante el transporte por vectores Sus características en cuanto a ubicuidad y oportunismo, le atribuyen definida acción patógena, su resistencia a antibióticos y desinfectantes, alto grado de morbilidad y mortalidad, tanto en humanos como en animales, hacen necesario investigar aspectos que brinden información científica. Se abordará la casuística de Pa en dos nosocomios uno de la Ciudad de La Plata y otro de la Ciudad de Berazategui, en pacientes y en animales afectados. Con el fin último de realizar el trazado epidemiológico, de contaminación, colonización e infección, nosocomial, ambulatorio y animal en la región, aplicando nuevos criterios y técnicas. Aún no se ha determinado prevalencia ni incidencia en diversas patologías nosocomiales, comunidad ni en animales domésticos en esas áreas. En consecuencia no hay detalles descriptivos de las noxas en las cuales Pa esté asociada o involucrada como agente causal u oportunista En pos de un mejor conocimiento y aplicando conceptos de Una Salud, como estrategia Global en la triada humana, animal y ambiental, se buscara establecer la relación entre estos microorganismos en un contexto epidemiológico holístico e integrador. A partir de cepas aisladas se determinaran, sensibilidad y/o resistencia a diversos antimicrobianos de uso rutinario, caracterizarán y tipificarán serológicamente y desarrollaran estudios complementarios epidemiológicos, que permitan valorar aspectos antigénicos, y comportamiento ante los antimicrobianos en uso o nuevos que permitan, utilizarlos terapéuticamente, que pueda dar respuesta a la salud pública y a la sanidad animal.


Director: Oscar Roberto Linzitto (01/01/2018 - )
Co Director: Eleatrice Ma. De Las Me Gatti (01/01/2018 - )
Investigador formado: Nestor Oscar Stanchi (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Maria Fernanda Gomez (01/01/2018 - 19/09/2019), Silvia Matilde Avila (01/01/2018 - 01/04/2022), Adolfo Fernando Anselmino (01/01/2018 - 01/01/2019), Beatriz Elisabet Del Curto (01/01/2018 - ), Mariela Paula Ibar (01/01/2018 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: CARACTERIZACIÓN, PSEUDOMONAS AERUGINOSA, SEROTYPE
Unidad de investigación
Disciplina

Otra busqueda