1/1/2020 - 31/12/2022
Los objetivos de la presente propuesta son evaluar la salud del tracto reproductivo y la fertilidad de las vacas lecheras que padecen muerte embrionaria tardía (MET). Para ello se realizarán tres estudios: 1- Un estudio prospectivo de casos y controles en vacas Holstein (n: 110) de un tambo comercial, donde se diagnosticará preñez por ultrasonografía (US, 35±7 días post-servicio). Se considerarán casos de MET a aquellas vacas que presentan embriones sin latidos cardiacos, con membranas desprendidas o desorganizadas, poco líquido o estructuras flotantes intrauterinas. Los controles serán aquellas vacas gestantes (35±7 días post-servicio) que continúan preñadas a los 90±7 días post-servicio. Se obtendrá sangre por punción coccígea el día del diagnóstico de gestación y se determinará la concentración de progesterona y de proteínas de fase aguda. El riesgo de MET se evaluará mediante regresión logística; 2- Un estudio observacional longitudinal retrospectivo sobre una base de datos que contiene las lactancias (n: 10000) de un tambo comercial para determinar la fertilidad de las vacas que padecen MET. Los casos de MET se definirán como en el estudio 1. Se comparará el riesgo instantáneo de preñez (y el intervalo de tiempo hasta la preñez) en la gestación en la que se diagnostica la MET con el de esas mismas vacas durante el período posterior a MET con un modelo de regresión de riesgos proporcionales de Cox. Es decir, cada vaca será su propio control y se evaluará la facilidad con que queda preñada antes vs. después de la MET; y finalmente, 3- Un estudio observacional transversal en vacas Holstein (n: 97) de un tambo comercial para evaluar la salud uterina (proporción de vacas con endometritis subclínica) y la actividad ovárica de las vacas luego de padecer una MET. Los casos de MET se definirán como en el estudio 1. La ES se diagnosticará mediante Cytobrush, la luz uterina y las estructuras ováricas mediante US. Se determinará la proporción de vacas con endometritis subclínica, luz uterina ≥2 mm y anestro.