11/V288 - Antropología de la nutrición: la importancia de los micronutrientes en el crecimiento y desarrollo de la población infantil

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


La desnutrición oculta es un conjunto de carencias específicas de micronutrientes que se caracterizan por ser altamente prevalentes, de importancia en la salud infantil y que requieren de cierta instrumentación para su diagnóstico y no se detectan por técnicas antropométricas. Debido a ello, es de suma importancia el diseño de modelos experimentales que permitan investigar el efecto de estas deficiencias y que aporten información que pueda favorecer el desarrollo de políticas de prevención adecuadas. Dichas políticas deben hacer hincapié en la importancia de la educación nutricional, avocada a la concientización del problema y la generación de una vigilancia social que traspase los marcos de los programas prediseñados. En la niñez las necesidades nutricionales son más elevadas que las del resto de la vida, así las consecuencias de las carencias alimentarias, en el crecimiento y desarrollo, son también mayores. Una inadecuada nutrición en la infancia tiene, asimismo, repercusiones sobre las enfermedades de la adultez, la posibilidad de educarse adecuadamente y la salud reproductiva de las mujeres. Todas estas alteraciones en el fenotipo pueden provocar un impacto sobre la adaptación de los individuos. Muchos minerales y vitaminas actúan como sustrato y/o cofactores en reacciones de mantenimiento del ADN, por lo que su concentración exacta en la célula es crítica. Así, niveles no adecuados podrían imposibilitar la actividad de enzimas requeridas para la estabilidad genómica, al provocar fracturas de doble o simple cadena sobre el ADN, lesiones oxidativas o ambas. En este proyecto se propone estudiar los efectos no sólo de la suplementación de ciertos micronutrientes sino de la interacción entre ellos. Ya que, el mayor reto en la prevención de enfermedades del desarrollo y degenerativas, será definir la ingesta apropiada de micronutrientes para optimizar el funcionamiento celular y del organismo, favoreciendo la adaptación del individuo.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Nutrición y alimentación, crecimiento y desarrollo, población infantil

Otra busqueda