11/V291 - FITOTERAPIA, UNA ALTERNATIVA EN PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2025


En acuicultura, la intensificación de los cultivos para obtener grandes volúmenes de producción conlleva a establecer un ambiente que genera diestrés en los organismos. Estas condiciones debilitan su sistema inmune lo que incrementa la propagación de enfermedades de diferente etiología y generan grandes pérdidas económicas. En las granjas de cultivo, los procedimientos de manejo que se realizan durante las etapas de incubación, cría y engorde son importantes para el rendimiento final del producto. Se han realizado muchos estudios que utilizan productos químicos comerciales para la profilaxis, desinfección y control de las enfermedades. Esta utilización ha provocado la resistencia de los agentes patógenos y la acumulación de residuos en los tejidos de los organismos acuáticos o en el ambiente. Por ello, se están desarrollando otras formas de terapia más rentables económicamente y con menos efectos deletéreos sobre el medio ambiente. La fitoterapia surge como una alternativa por su comprobada acción ante enfermedades de diversa etiología. El presente proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad y la eficacia para el tratamiento de ovas que poseen algunos aceites esenciales vegetales utilizados como antifúngicos. Además, pretende evaluar la suplementación de las raciones de alimento con prebióticos a fin de contar con una alternativa en la producción y mejorar la cría extensiva y semi-intensiva.


Director: Silvia Elena Plaul (01/01/2022 - )
Investigador en formación: Pedro Fernando Andres Laube (01/01/2022 - ), Pablo Moreno (01/01/2022 - )
Tesista-Becario: Luca Sebastián Guido Di Cesare (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: acuicultura, prebióticos, actividad antifúngica

Otra busqueda