11/V292 - EFECTO DE LA APLICACIÓN DE UNA VACUNA ANTI-GnRH COMO MÉTODO INMUNO-CONTRACEPTIVO EN FELINOS

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2025


El nacimiento indiscriminado de caninos y felinos lleva al surgimiento de poblaciones de animales callejeros que comprometen la seguridad sanitaria de las personas y el bienestar animal. El objetivo es evaluar la eficacia de una vacuna anti GnRH (Improvac®) sobre el control de la reproducción en caninos y felinos. Se incluirán en el estudio 12 gatos, 12 gatas, adultos, clínicamente sanos. Se incluirán 3 animales controles y 9 tratados de cada sexo. El grupo control recibirá dos aplicaciones de solución fisiológica y el grupo tratado recibirá dos dosis de vacuna anti GnRH (Improvac®) separadas por un mes. Se evaluará la ocurrencia de celos, el desarrollo de la hilera seminal, la producción de hormonas esteroideas. Conjuntamente se evaluará la morfología, la ocurrencia de apoptosis y la presencia del factor de crecimiento vascular y su receptor en biopsias de testículos y ovarios.


Director: Maria Alejandra Stornelli (01/01/2022 - )
Investigador formado: Maria Cecilia Stornelli (01/01/2022 - ), Adriana Raquel Massone (01/01/2022 - )
Investigador en formación: Maria Carla Garcia Mitacek (01/01/2022 - ), Romina De Los Angeles Nuñez Favre (01/01/2022 - ), Romina Gisele Praderio (01/01/2022 - )
Tesista-Becario: Maria Florencia Garcia (01/01/2022 - 01/01/2022), Florencia Lilian Coralli (01/01/2022 - )
Colaborador: Washington Fernando Carrasco Sangache (01/01/2022 - ), María Susana Gallo Díaz (01/01/2022 - ), Jorge Jagger Segura Ochoa (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Vacuna anti-GnRH, felinos, contracepción

Otra busqueda