11/V294 - Resistencia antimicrobiana en veterinaria (Parte II). Relación clonal entre Escherichia coli productores de beta-lactamasas de espectro extendido aislados de cerdos y de carne porcina

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2025


Hay varios puntos dentro de la cadena de producción porcina en los cuales los cerdos pueden estar expuestos a E. coli productoras de BLEE, pudiendo convertirse en portadores de ellas. Ejemplo son las zonas de espera de los frigoríficos y la contaminación cruzada que puede ocurrir durante la evisceración. El objetivo general del proyecto es determinar la relación molecular entre E. coli productores de BLEE aislados de ecosistemas de producción y de carne porcina. Está organizado en tres etapas: a) determinar el comportamiento de E. coli productores de BLEE, aislados de ecosistemas de producción porcina frente a diversos antimicrobianos definidos por la OMS como de importancia para la salud pública. En el marco de la primera parte del proyecto, se obtuvieron los aislamientos, a partir de ecosistemas de 20 granjas de producción porcina de la provincia de Buenos Aires. Las muestras procesadas fueron materia fecal, agua de bebida, efluente, material recuperado de los pasillos de los galpones e insectos. En base a los fenotipos resistentes y presencia de genes de resistencia, para el desarrollo de este trabajo se seleccionarán entre 3 y 5 por granja. b) estimar la probabilidad de presencia de E. coli productores de BLEE en cortes de carne porcina de hipermercados y bocas de expendio minoristas de carne porcina. Para cumplir con este objetivo específico se diseñó un estudio analítico, observacional, transversal y exploratorio el cual se llevará a cabo con muestras de carne porcina obtenidas en 8 hipermercados y 6 carnicerías especializadas de venta de carne porcina de la ciudad de La Plata. En cada establecimiento, se realizarán 6 muestreos anuales, con un intervalo mínimo de 30 días. En cada visita se obtendrán 5 tipos de cortes de carne; c) determinar la relación clonal entre E. coli productores de BLEE aislados de ecosistemas de producción y de carne porcina. Aquellos aislamientos que presenten el mismo patrón de resistencia antimicrobiana tanto fenotípico como genotípico serán subtipificados por técnicas moleculares como PFGE siguiendo el protocolo propuesto por el CDC. La relación genética entre los aislamientos se evaluará mediante el criterio de Tenover et al. Los aislamientos con patrones de bandas idénticos serán considerados indistinguibles y serán agrupados dentro del mismo subtipo clonal. Como segunda técnica se utilizará MLST. El número alélico y el secuenciotipo (ST) se asignarán utilizando sitios web públicos como PubMLST


Director: Fabiana Alicia Moredo (01/01/2022 - )
Co Director: Gabriela Isabel Giacoboni (01/01/2022 - )
Investigador formado: Eleatrice Ma. De Las Me Gatti (01/11/2023 - )
Investigador en formación: Maria Fernanda Gomez (01/01/2022 - ), Maria Laura Meneses (01/01/2022 - ), Martin Carriquiriborde (01/01/2022 - ), Hernan Nievas (01/01/2022 - ), Florencia Vinocur (01/01/2022 - ), Matías Martínez Zugazua (01/04/2022 - ), Camila Aurnague (21/03/2023 - ), Raúl Emilio Iza (01/07/2023 - ), Natalí Mabel Fauret (01/01/2023 - ), Javier Ruben Uriarte (01/01/2023 - )
Colaborador: Victorio Fabio Nievas (01/01/2022 - ), Ignacio Martínez (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: BLEE, Escherichia coli, pigs/pork

Otra busqueda