1/1/2024 - 31/12/2025
Los mamíferos marinos son un grupo diverso de animales adaptados a la vida acuática o semiacuática. Esta adaptación ha requerido que diversos sistemas, o al menos algunos órganos, manifiesten cambios que conllevan modificaciones en su funcionamiento. El objetivo general del proyecto es analizar, de forma comparativa, diversos órganos del sistema digestivo de distintas especies de pinnípedos y cetáceos, con el propósito de encontrar características morfológicas que contribuyan a su adaptación ambiental exclusivamente acuática o semiacuática, a su dieta y hábitos alimenticios, y que eventualmente permitan establecer relaciones filogenéticas y ecológicas con otros mamíferos. Nuestra hipótesis de trabajo es que las características morfológicas, histológicas e histoquímicas de algunos órganos del sistema digestivo, en muchos de los aspectos que se analizarán, poseen similitudes entre algunas especies de cetáceos y de pinnípedos, y que surgen como resultado a su adaptación al ambiente acuático. Se trabajará con material que forma parte de la colección de la fundación Mundo Marino y que proviene de animales muertos por varamiento o que murieron durante el rescate. A partir de muestras fijadas en formol al 10% y almacenadas en alcohol 70º se realizará su procesamiento para estudios macroscópicos; estudios con microscopia electrónica de barrido; aplicación de técnicas histológicas convencionales, de lectin e inmunohistoquímica y estudios morfométricos. Por lo tanto, mediante la ejecución del proyecto se profundizará el estudio histomorfológico e histoquímico de los órganos del sistema digestivo en ejemplares de cetáceos y pinnípedos no estudiados hasta el momento o de los que existen escasos antecedentes mediante la aplicación de técnicas convencionales y otras más específicas. Los resultados brindarán información que se espera sea de utilidad para diferenciar cambios patológicos causados por diferentes enfermedades, incluso los que resulten directa o indirectamente de la contaminación ambiental.