1/1/2025 - 31/12/2028
Combatir la resistencia bacteriana a los antimicrobianos es una prioridad a nivel mundial, que requiere de un enfoque holístico, en línea con la iniciativa Una Salud. Este proyecto intenta abordar la problemática en dos capítulos: (1) Evaluación del impacto de los residuos de antimicrobianos presentes en la alimentación y en el entorno sobre la resistencia bacteriana en los animales y el ambiente de terneras Holstein de reposición, y (2) Fitoterapia y nanobiotecnología como alternativa para maximizar la eficacia de los tratamientos de mastitis bovina por Staphylococcus aureus. Enfocados en los siguientes objetivos: (i) Evaluación de la incidencia de los alimentos ofrecidos a las terneras, que potencialmente contienen residuos de antibióticos, sobre la selección y emergencia de RAM en Escherichia coli (representante de la microbiota comensal) y Staphylococcus aureus (patógeno oportunista); (ii) Evaluación del impacto ambiental devenido de tales prácticas; (iii) Evaluación in vitro de la actividad antimicrobiana del aceite esencial (AE) de Melaleuca armillaris en forma libre y nanoencapsulado frente a S. aureus aislados de leche mastítica bovina; (vi) Evaluación de la citotoxicidad del AE en células eucariotas epiteliales y polimorfonucleares (PMNs). Por lo tanto, el presente estudio busca disminuir la pérdida económica que ocasiona la eliminación de la leche de descarte, mejorar la salud animal y la calidad de la leche, reducir el riesgo de selección y diseminación de la RAM y evaluar nuevas alternativas fitoterapeuticas basadas en la nanobiotecnología para evitar problemas a futuro con las terneras de primera lactancia. Los extractos vegetales tienen gran potencial, particularmente los AEs que son reconocidos antimicrobianos. La aplicación de nanotecnología permite incorporar moléculas en nanoestructuras favoreciendo su protección, su liberación controlada y disminuir la toxicidad. Por ello, la encapsulación del AE de M. armillaris en nanopartículas con actividad antimicrobiana frente a S. aureus y de baja toxicidad resulta de gran interés. De este modo, se intentará sentar las bases para el desarrollo de un formulado que incluya estos compuestos como alternativa eficaz y segura para lograr contener el problema de la resistencia bacteriana a futuro. Es importante agregar que M. armillaris posee un gran potencial a nivel productivo, posibilitando la obtención de AE a gran escala.