11/X1012 - Desarrollo y dinámica de infecciones intracelulares de Bordetella pertussis en células relevantes en el sitio de infección

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Bordetella pertussis es un patógeno estrictamente humano, sin reservorio conocido por fuera del hombre. Es el agente causal de la tos convulsa, una enfermedad respiratoria infecciosa con alta mortalidad en recién nacidos, declarada reemergente por la OMS. Bordetella pertussis ha sido considerada históricamente un patógeno extracelular y las vacunas en uso fueron formuladas en base a esta suposición. Los picos epidémicos en poblaciones vacunadas, y finalmente la reemergencia de la enfermedad, pusieron de manifiesto la poca eficacia de estas vacunas y la existencia de portadores que mantienen la circulación del patógeno en la población. Conocer la forma de persistencia de este patógeno dentro de los portadores es necesario para diseñar formulaciones vacunales más eficaces. Hace algunos años nuestro grupo descubrió que B. pertussis no es un patógeno extracelular estricto, sino que se comporta como un patógeno intracelular facultativo capaz de permanecer viable y protegido dentro de las células del hospedador. También observamos que el tipo de inmunidad generada por las vacunas en uso no previene el establecimiento de estas infecciones intracelulares. Estos estudios mostraron que B. pertussis sobrevive a la interacción con neutrófilos y macrófagos humanos. En este último tipo celular ésta bacteria es capaz modular la respuesta defensiva de la célula y establecer infecciones intracelulares compatibles con lo que podría ser un nicho de persistencia. Recientemente hemos obtenido evidencia que sugiere que el epitelio respiratorio también podría representar un sitio de persistencia para esta bacteria. La existencia de este tipo de nichos es compatible con la epidemiología de esta enfermedad. En este contexto, el proyecto presentado a esta convocatoria propone un grupo de estudios destinados a evaluar si las células del epitelio respiratorio pueden constituir un nicho de persistencia intracelular y fuente de diseminación de la infección. En paralelo, se prevé completar el estudio del desarrollo de infecciones intracelulares en macrófagos y estudiar la interrelación de las infecciones en estos dos tipos celulares relevantes en el sitio de infección. Se espera que estos estudios permitan la identificación de factores y mecanismos a bloquear para lograr mejoras en las estrategias preventivas y/o terapéuticas contra este patógeno.


Director: Maria Eugenia Rodriguez (01/01/2023 - )
Investigador formado: Fabricio Alejandro Maschi (01/01/2023 - ), Juan Martin Laborde (01/01/2023 - ), Mariela Del Carmen Carrica (01/01/2023 - ), Yanina Andrea Lamberti (01/01/2023 - ), Miguel Angel Ayala (01/01/2023 - ), Hugo Alberto Valdez (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Jimena Alvarez Hayes (01/01/2023 - ), Juan Pablo Gorgojo (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Carlos Baroli (01/01/2023 - ), Bruno Blancá (01/01/2023 - 01/09/2023), Martina Debandi (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Bordetella pertussis, células del hospedador, infección intracelular

Otra busqueda