11/X1041 - Desarrollo de materiales eco-compatibles con propiedades adsorbentes y fotogeneración de formas reactivas de oxígeno para su aplicación en la eliminación de contaminación química del agua

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


El objetivo principal de este trabajo es la preparación de carbones activados a partir de residuos lignocelulósicos agroindustriales y la obtención de materiales híbridos mediante su modificación con sales ferrosas, urea, tiourea y melamina (2,4,6-triamino-1,3,5-triazina), para su empleo como materiales adsorbentes generadores de formas reactivas de oxígeno (FROs) bajo irradiación, para la remoción de contaminantes químicos presentes en agua. Se espera que tanto los carbones activados como los materiales híbridos presenten una alta capacidad de adsorción y de generación de FROs bajo irradiación UVA, que permitan, no solo la adsorción de contaminantes químicos, sino también la oxidación de los mismos.El principal aporte de este trabajo es la preparación de materiales compuestos del tipo carbón-g-C3N4 y carbón-Fe por modificación de carbón activado obtenido a partir de desechos agroindustriales, los que se evaluaran en la adsorción y fotodegradación bajo diferentes fuentes de irradiación, de contaminantes emergentes disueltos en agua. Se empleará como material de partida para la preparación de carbón activado, desechos generados por la agroindustria (cáscara de semillas de girasol, de maní y tallos de yerba mate). Se estudiarán las condiciones de tratamiento químico y térmico que permitan optimizar las propiedades texturales (superficie específica y distribución de tamaño de poros) y la capacidad de adsorción de los carbones preparados. Adicionalmente se estudiará la influencia de la relación carbon:precursor nitrogenado y carbón:FeSO4 sobre la generación de FROs. Se espera obtener materiales compuestos que combinen la capacidad de adsorción del carbón activado y la de de generación de FROs bajo irradiación UVA, que sean efectivos en la remoción de contaminantes emergentes de origen farmacéutico disueltos en agua, así como el aprovechamiento de desechos lignocelulósicos generados en la región para la preparación de carbón activado.


Director: Luis Rene Pizzio (01/01/2025 - )
Investigador formado: Julian Andres Rengifo Herrera (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Victor Alfonso Castaño Rodriguez (01/01/2025 - )
Colaborador: Alexis Alberto Sosa (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: fotocatálisis, adsorción, degración

Otra busqueda