1/1/2025 - 31/12/2028
El desarrollo y estudio de nuevos materiales constituye el eje central del presente proyecto. Proponemos contribuir al avance de la física e ingeniería de materiales funcionales a partir del estudio de la relación existente entre la estructura cristalina y las propiedades fisicoquímicas que presentan estos materiales. Se ampliará el análisis de compuestos de interés, explorando su potencial para abordar preguntas clave en la ciencia básica, así como para aplicaciones en bio/farmacología, remediación ambiental y tecnología. Se empleará la cristalografía estructural al estudio de materiales sólidos, a partir de datos de difracción de rayos-X (DRX) en monocristales (SCXRD) y polvos (PXRD), y su correlación con resultados provenientes de otras técnicas experimentales, incluyendo calorimetría (DTA, DSC, DTG), espectroscopía (UV-Vis, IR, Raman, NMR), microscopía (SEM y TEM), propiedades magnéticas (EPR, susceptibilidad magnética AC y DC en rango de temperaturas). En los casos que corresponda, los resultados experimentales serán contrastados con cálculos de la estructura electrónica de moléculas, ?clusters? y cristales que permitirán profundizar nuestra comprensión sobre la relación existente entre la microestructura, la estructura cristalina y las propiedades fisicoquímicas exhibidas por los distintos materiales funcionales y así aportar al diseño y desarrollo de nuevos materiales de interés tecnológico. Esta propuesta se basa en que un conocimiento estructural acabado permite comprender numerosos aspectos de la relación estructura molecular-propiedades fisicoquímicas, difícilmente obtenibles mediante el empleo de otras técnicas experimentales. El proyecto abarca esencialmente el desarrollo de las siguientes dos áreas de investigación:Área A) Cristalografía estructural por métodos de difracción de rayos-X y propiedades físicas y espectroscópicas de materiales orgánicos, inorgánicos, metal-orgánicos, mineralógicos, supramoleculares y cristales líquidos.Área B) Relación estructura-actividad biológica de materiales bio-orgánicos, bio-inorgánicos y bio-cerámicos de interés farmacológico, tanto sintéticos como extraídos de productos naturales.