1/1/2025 - 31/12/2028
traducir al ingles El tema de estudio del presente proyecto se sitúa en el ámbito de los materiales magnéticos que presentan fases topológicas con un gran interés por su aplicabilidad a dispositivos de espintrónica. Dentro del estudio de los materiales topológicos, unos de los campos más destacados es el de materiales con skyrmiones magnéticos. Estos objetos de tamaño nanoscópico, con una forma similar a vórtices fueron observados por primera vez en el año 2009. Su protección topológica les confiere una enorme estabilidad incluso en geometrías pequeñas, lo que los convierte en potenciales portadores de información en futuros dispositivos de almacenamiento de datos. Los objetivos generales del presente proyecto son: -Brindar un soporte teórico a materiales magnéticos frustrados con propiedades exóticas y potenciales aplicaciones tecnológicas en el área de almacenamiento de información. -Contribuir a la formación de estudiantes de doctorado. -Fomentar el desarrollo de su investigación, la interacción con colegas y su participación en eventos científicos.-Difundir el trabajo de investigación a través de publicaciones en revistas con referato internacionales y presentaciones en congresos de alta relevancia nacional e internacional.-Reforzar los lazos internacionales entre los equipos del IFLYSIB y el Laboratoire de Physique Théorique de Toulouse, con la colaboración del Prof. Pujol, y con LOMA (Laboratoire dOndes et Matiére dAquitaine) de Bordeaux, Francia, a través del trabajo con el Dr. Ludovic Jaubert.En particular nos enfocaremos en los siguientes temas: 1) Fases topológicas constituidas tipo skyrmiones en sistemas bidimensionales. Propuesta de modelos mínimos y estabilidad frente a fluctuaciones térmicas y cuánticas. Conexión con líquidos de espín. Aplicación de técnicas de machine-learning para la identificación de nuevas fases y construcción de diagramas de fase. 2) Efecto del desorden generado por impurezas no magnéticas. 3) Propiedades de transporte magnónicas en magnetos frustrados bidimensionales quirales (efecto Hall térmico). 4) Sistemas magnéticos bidimensionales acoplados con electrones: propiedades magnéticas y de transporte (efecto Hall anómalo). 5) Efecto de impurezas y distorsiones de la red en la formación de fases topológicas tipo skyrmiones.