1/1/2025 - 31/12/2028
Las tecnologías energéticas basadas en el desarrollo de celdas y baterías de ion litio (LIBs) son actualmente las más empleadas debido a su alta eficiencia y estabilidad, entre otras características relevantes. Su uso se destaca en aplicaciones tanto en electromovilidad como en el almacenamiento estacionario de fuentes de energía renovables, como la solar y eólica. Un aspecto adicional que hace esta propuesta más atractiva desde el punto de vista ambiental y económico es la posibilidad de utilizar materiales reciclados de las propias celdas para reincorporarlos en nuevos diseños de materiales activos, permitiendo así reutilizar materiales de difícil descarte.El objetivo específico este proyecto consiste en preparar materiales activos, óxidos metálicos mixtos basados en Mn y Ni (LMNO), a partir de óxidos metálicos obtenidos del reciclaje de pilas comerciales y baterías de computadoras portátiles, para ser empleados como materiales catódicos en los electrodos de las LIBs. El trabajo se articula entre dos grupos: uno vinculado al Laboratorio UPL (Unidad PLAPIMU-LaSeISiC, perteneciente a la CIC de la provincia de Buenos Aires), que realiza la separación de los materiales componentes de las baterías recicladas, y otro vinculado al Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA, UNLP-CONICET) que posee una larga y acreditada trayectoria en investigación y desarrollo en tecnologías energéticas, especialmente en el campo de las celdas de ion litio y la caracterización mediante el empleo de técnicas basadas en el uso de rayos X.