1/1/2008 - 31/12/2011
La coordinación del metabolismo bacteriano dentro de un consorcio degradador de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH) produce un importante efecto positivo en la degradación de estos compuestos. Sin embargo, la determinación de la relación entre identidad y función dentro una comunidad sigue siendo uno de los problemas más difíciles de resolver de la ecología microbiana. La aplicación de distintas estrategias "ómicas" al estudio de la estructura, diversidad y funcionalidad de consorcios degradadores de PAH, obtenidos y mantenidos en quimiostatos, aportará conocimientos sobre vías metabólicas de degradación de PAH, sintrofismo y competencia. Mediante la espectroscopía infrarroja (FT-IR) aplicada a modelos de suelo con diferente capacidad de adsorción de PAH, se aportara una estrategia más realista para el entendimiento de la respuesta adaptativa de bacterias degradadoras. Estos estudios constituirán un aporte al desarrollo, optimización y validación de las distintas tecnologías de biorremediación, en especial de las estrategias de bioaumento.