1/1/2010 - 31/12/2013
Nuestro proyecto aborda distintos aspectos del desarrollo de vacunas bacterianas, en particular en el desarrollo de las formulaciones destinadas al control de enfermedades respiratorias causadas por Bordetella. Esta temática la abarcamos a través del desarrollo de diferentes subproyectos que son independientes pero convergentes. Todos ellos se enmarca dentro de un área de alta prioridad e impacto económico y social, y contempla entre otros el diseño de nuevas formulaciones más efectivas, no sólo en términos generales, sino en lo que se refiere a su efectividad en Argentina. El componente, denominado pertussis de la triple y cuádruple bacteriana del Calendario Nacional de Vacunación es el que requiere de más desarrollo sobre todo si se tiene en cuenta que la enfermedad contra la cual está dirigido, es decir la tos convulsa, está considerada reemergente. Esta enfermedad afecta aproximadamente a 30 millones de personas, de las cuales 300.000 se transforman en casos fatales, por año en todo el mundo. Es en este marco que trabajaremos: a) establecimiento del perfil epidemiológico de la enfermedad en nuestro país y desarrollo de modelos epidemiológicos (trabajo que se desarrolla en el Marco del Convenio Anlis Malbrán - FCE UNLP, se espera profundizar con el desarrollo del proyecto PAE VacSal y en esta presentación) b) Identificación de candidatos vacunales (trabajo que se desarrolla en el marco del PICT 2004, FP6-2004-INCO-DEV-3 se espera profundizar con el desarrollo del proyecto PAE VacSal recientemente aprobado) c) Desarrollo de herramientas fisicomatemáticas para el estudio y la optimización del metabolismo de Bordetella pertussis. d) Caracterización de la intereacción bacteria - hospedador: identificación de componentes bacterianos y caracterización de la respuesta inmune