1/1/2014 - 31/12/2017
LAS PTERINAS SON COMPUESTOS HETEROCíCLICOS AMPLIAMENTE DISTRIBUIDOS EN LA NATURALEZA QUE TIENEN UNA PROFUSA Y SORPRENDENTE FOTOQUíMICA: BAJO EXCITACIóN UV-A (320-400 NM), ESTAS BIOMOLéCULAS PUEDEN FLUORESCER, SUFRIR FOTOOXIDATION PARA PRODUCIR DIFERENTES PRODUCTOS, GENERAR ESPECIES REACTIVAS DE OXíGENO Y REACCIONAR CON MUCHOS SUSTRATOS BIOLóGICOS A TRAVéS DE PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES. LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO INCLUYEN PROFUNDIZAR EL CONOCIMIENTO DE LAS PROPIEDADES FOTOQUíMICAS DE LAS PTERINAS Y DILUCIDAR MECANISMOS DE REACCIóN DE PROCESOS FOTOSENSIBILIZADOS DE INTERéS BIOQUíMICO EN LOS CUALES DICHOS COMPUESTOS PARTICIPAN. EN PARTICULAR, MEDIANTE LA COMBINACIóN DE DISTINTAS TéCNICAS FOTOQUíMICAS, ESPECTROSCóPICAS, ANALíTICAS Y BIOQUíMICAS, EL PRESENTE PROYECTO SE ABOCARá AL ESTUDIO DE: FORMACIóN Y EVOLUCIóN DE ESTADOS EXCITADOS SINGLETES Y TRIPLETES. VíAS DE DEGRADACIóN FOTOQUíMICA DE PTERINAS OXIDADAS Y SUS DIHIDRODERIVADOS. REACTIVIDAD TéRMICA Y FOTOQUíMICA DE LAS TETRAHIDROPTERINAS. PRODUCCIóN FOTOQUíMICA DE ESPECIES REACTIVAS DE OXíGENO. DAñO FOTOINDUCIDO DE BIOMACROMOLéCULAS Y SUS COMPONENTES. EFECTOS FOTODINáMICOS A NIVEL CELULAR.