1/1/2015 - 31/12/2018
En los experimentos que miden la oscilación de neutrinos el proceso que identifica al neutrino incidente es la dispersión cuasi-elástica del mismo, por un nucleón del detector. La producción de piones provenientes de la excitación de resonancias nucleónicas resulta ser uno de los fondos más importantes y por lo tanto evaluar en forma confiable la sección eficaz de dicho procesos es indispensable para introducir las correciones necesarias en los programas de generación de eventos y evaluar en forma más confiable la probabilidad de oscilación de sabor de los neutrinos. Hasta el momento la violación de CP ha sido comprobada en el sector de quarks mediante el estudio del decaimiento de kaones neutros, donde los sistemas K0 y anti K0 CP especulares no son los que se observan sino estados KL y KS que decaen con vidas medias diferentes en 2 y 3 piones respectivamente. Esto se explica porque la matriz de mezcla (CKM), que establece la mezcla entre estados de masa en el sector de quarks, es compleja incluyendo una fase exp(i delta) con delta=70 grados . Sin embargo, ésta violación CP en el sector de quarks no ha sido ha sido capaz de de explicar la asimetría bariónica necesaria para el inicio de la nucleosintesis debido a que, a pesar del valor que tiene , el parámetro que maneja la violación CP llamado invariante de Jarlskog(JCKM) tiene un valor pequeño del orden de 0.00003. La bariogénesis es otro posible mecanismo para generar la asimetría materia-antimateria observada. Una manera de que se produjera, es que primero suceda una leptogénesis en el universo temprano debido a una violación CP en el sector leptónico. Ya se ha comprobado experimentalmente que los neutrinos presentan una oscilación de sabor y que los autoestados de sabor se relacionan con los de masa mediante la llamada matriz de Pontecorvo-Maki-Nakagawa-Sakata (PMNS), la cual si no es real, conduce a una probabilidad para los procesos de oscilación entre neutrinos y entre antineutrinos, diferente. Ya que dichos procesos son CP-especulares, entonces deberíamos tener una violación de dicha simetría pero ahora en el sector leptónico, que sería más importante pues se ha estimado un valor posible JPMNS = 0.02 >> 0.00003, y cercano al necesario para generar la asimetrías bariónica .