11/X772 - Materiales nanoestructurados con aplicación en energías alternativas y otras tecnologías

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2021


El objetivo general del presente proyecto es la preparación, síntesis, modelado y caracterización básica y específica de materiales nanoestructurados con potenciales aplicaciones tecnológicas, en particular en el campo de las energías alternativas. Entre ellos, materiales almacenadores de hidrógeno que puedan servir de reservorios de hidrógeno o de energía en aplicaciones fijas y móviles y materiales con propiedades de conversión fotovoltaica destacables y bajo costo, que puedan utilizarse ventajosamente en celdas solares. Los materiales nanoestructurados presentan propiedades distintivas respecto de los materiales masivos, característica que impulsó un gran desarrollo tanto en métodos de preparación como en sus aplicaciones durante los últimos a?os. Por tanto, pretendemos explotar la experiencia y facilidades del grupo y colaboradores en la investigación de sistemas nanoestructurados, en su obtención por diversos procesos de síntesis fuera de equilibrio y en su caracterización mediante una amplia variedad de técnicas. Las propiedades estructurales y microestructurales se investigarán usando difracción de rayos X, espectroscopía Mössbauer, aniquilación de positrones, correlaciones angulares perturbadas nucleares, microscopía electrónica y fuerza atómica. Se investigarán también, otras propiedades magnéticas, estabilidad térmica y evolución al equilibrio, propiedades ópticas y de transporte, además de algunas propiedades vinculadas al uso potencial de estos materiales en aplicaciones diversas. Los objetivos específicos se relacionan con la preparación, caracterización y estudio de los siguientes tipos de materiales: a) Hidruros metálicos basados en Mg como materiales almacenadores de hidrógeno. Investigaremos su síntesis mecánica y la cinética asociada, su cinética de sorción gaseosa por activación térmica y su relación con la microestructura, el rol de los metales de transición y otros aditivos agregados. Estudiaremos además la síntesis de películas metálicas coevaporadas de composición variable y sus propiedades de sorción de hidrógeno en pos de optimizar la composición. Intentaremos verificar estas composiciones óptimas en materiales masivos.b) Semiconductores II-VI (ZnO, ZnSe, ZnTe, etc) con diferentes dopantes para aplicaciones tecnológicas. Se investigarán diversos procesos de fabricación (síntesis mecánica, electrodeposición y eyección magnética), la influencia de los defectos sobre sus propiedades estructurales, eléctricas y de transporte.


Director: Laura Cristina Damonte (01/01/2017 - )
Co Director: Marcos Meyer (01/01/2017 - )
Investigador formado: Luis Alejandro Mendoza Zelis (01/01/2017 - 01/03/2018), Luciana Celeste Juncal (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: Marcos Gabriel Valluzzi (01/01/2017 - 01/01/2018), Andrés Biasetti (01/01/2017 - 01/01/2018), Lucas Gabriel Valluzzi (01/01/2017 - 01/01/2018)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: almacenamiento de hidrógeno, conversión fotovoltaica, materiales nanoestructurados
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda