1/1/2017 - 31/12/2021
Se pretende estudiar el comportamiento del bagazo de la ca?a de azúcar como material adsorbente alternativo y de bajo costo a ser utilizado en procesos de remoción de contaminantes relevantes de la zona del Arroyo Del Gato. Los contaminantes a considerar son: plaguicidas (carbendazim, clorpirifós, imidacloprid, prometrina, atrazina, cimazina, cianazina, 2,4D, quinclorac, MCPA y glifosato) y fármacos (diclofenac, ibuprofeno, naproxeno, amoxicilina, cafeína y atenolol) detectados en la zona.Su remoción se llevará a cabo teniendo en cuenta las diferentes interacciones de sus posibles estructuras utilizando como matriz el bagazo de la ca?a de azúcar y partículas de bagazo funcionalizadas a través de una reforma de la reacción de Amadori y una oxidación suave para generar ácidos aldónicos. Asimismo se pretende comparar el poder adsorbente de las mencionadas matrices con los adsorbentes tradicionales (carbones, sílica y sílica funcionalizada).