1/1/2017 - 31/12/2021
Los Metalofármacos son compuestos de coordinación de sustancias con actividad farmacológica propia y diversos metales que se utilizan para el tratamiento de diversas enfermedades. Los sistemas a estudiar incluirían la obtención de potenciales metalofármacos a base de elementos químicos de interés biológico, especialmente Zn, Mg, Cu y V (entre otros) mediante la utilización preferencial de ligandos de actividad antidepresiva demostrada como sertralina, derivados y/o similares (clomipramina) y también con derivados de ácidos y aminoácidos de actividades biológicas reconocidas (S-metil-L-cisteína, alantoína). También se utilizarán ligandos de actividad antitiroidea reconocida como metimazol y propiltiouracilo y para los compuestos con funcionalidades catalíticas los sistemas a estudiar incluirían ligandos del tipo tiona y uracilo derivados y ligandos con funcionalidades carboxílicas.Se sintetizarán los compuestos de coordinación y se caracterizarán mediante técnicas fisicoquímicas. A posteriori se le harán estudios de estabilidad, test de disolución y biodisponibilidad, se determinarán sus actividades antidepresiva (in vivo) y antitiroidea (in vitro). Adicionalmente, se estudiarán la eficiencia de los mismos para simular la actividad de la superóxido dismutasa y enzimas peroxidasas y catecolasas como una prometedora línea investigativa no sólo desde la perspectiva de la modelación enzimática sino además desde el desarrollo de nuevos compuestos con actividades catalíticas que puedan eventualmente utilizarse a nivel industrial. Como conclusión se establecerá la relación estructura-actividad que permitan un conocimiento racional de las propiedades moleculares de los nuevos compuestos.