11/X782 - Efecto de la materia orgánica disuelta, la luz solar y especies reactivas sobre las propiedades de nanomateriales comerciales.

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2021


El estudio de la interacción de nanomateriales (NMs) con el medio acuático natural ha sido propuesto como una estrategia viable capaz de aportar información racionalizada sobre el destino final de los NMs en el ambiente. La evaluación de la capacidad de los NMs de formar dispersiones estables o agregarse por adsorción de sustancias orgánicas disueltas, de desarrollar procesos fotoquímicos por absorción de la luz solar, de oxidarse por acción de las especies reactivas del oxígeno y radicales carbonato presentes en aguas naturales (denominadas en conjunto ER) y de aumentar la disolución de sus componentes intrínsecos por el conjunto de estos procesos, es importante para poder predecir el impacto ambiental de los NMs. La falta de metodologías que permitan detectar, cuantificar y caracterizar químicamente los NMs en los complejos sistemas naturales limitan los estudios sobre el estado de los NMs en estos sistemas. En este proyecto se propone investigar el cambio en las propiedades físicas y químicas de nanotubos de carbono (NTC), NPs de plata (NP-Ag), y NPs de sílice (NP-SiO2) comerciales, de diferentes tama?os y composición superficial, cuando se exponen aisladamente a diversos procesos químicos que tienen lugar en las aguas naturales. Entre los procesos a investigar se destacan la interacción con la materia orgánica natural disuelta (MOD), la irradiación con luz solar y la reactividad con ER. Se identificarán los procesos predominantes y la sinergia del conjunto de procesos cuando actúan simultáneamente la MOD y la irradiación solar. De esta forma, se espera racionalizar la dependencia entre la composición intrínseca y de la superficie del NM con los efectos provocados por los distintos procesos en función del tiempo y tipo de exposición. Estos estudios servirán de base para la propuesta de estrategias adecuadas que minimicen el impacto ambiental provocado por el desecho de NPs que alcanzan los acuíferos naturales.


Director: Mónica Cristina Gonzalez (01/01/2017 - )
Co Director: Paula Caregnato (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Cristian Rodrigo Lillo (01/01/2017 - ), Maria Laura Dell´Arciprete (01/01/2017 - )
Tesista-Becario: María Laura Dittler (01/01/2017 - ), Damián Rodriguez Sartori (01/01/2017 - 01/01/2021), Darío David Ferreyra (01/01/2017 - 01/01/2021)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: ambiente, nanotubos de carbono, nanopartículas de plata

Otra busqueda