11/X811 - Caracterización de la fase intracelular de Bordetella pertussis. Búsqueda de estrategias preventivas contra esta forma de persistencia.

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


Bordetella pertussis es el agente causal de la tos convulsa, una enfermedad reemergente a pesar de los programas intensivos de vacunación. Esta bacteria ha sido considerada históricamente extracelular y las formulaciones vacunales actuales han sido diseñadas en base a esta suposición. Estas vacunas generan cierta protección contra los síntomas de la enfermedad pero no previenen la colonización causando la continua circulación de la bacteria en poblaciones vacunadas, y la inmunoseleccion de cepas más resistentes que han perdido la expresión de uno o más antígenos vacunales. La existencia de portadores asintomáticos se hizo evidente por las características de la epidemiología de esta enfermedad. El desconocimiento de la localización de la bacteria en estos portadores ha retrasado la introducción de mejoras en las estrategias preventivas. Nuestro grupo fue pionero en el descubrimiento de que B. pertussis genera infecciones intracelulares en distintos tipos de células donde permanece viable y se duplica Recientemente hemos avanzado en la caracterización de estos nichos de persistencia, estudiamos la evolución del proteoma de la bacteria durante la adaptación al entorno intracelular. Avanzamos en la identificación de factores bacterianos críticos para la sobrevida y en la identificación de algunos factores bacterianos involucrados en la modulación de la respuesta defensiva de la célula hospedadora. En este proyecto se proponen un grupo de estudios destinados a tener una visión global de la co-evolucion de B. pertussis y la célula hospedadora a lo largo del establecimiento de la infección intracelular, y el efecto de la presencia de factores que estarán presentes en el sitio de infección en el desarrollo de estos nichos intracelulares de persistencia. Para ello se prevé emplear técnicas de análisis de expresión génica (PCR en tiempo real, transcriptómica, RNAseq dual) y fenotípica (proteómica, técnicas bioquímicas), combinadas con técnicas de microbiología celular y biología molecular. Se espera que este estudio permita comprender mejor el establecimiento de estas infecciones intracelulares y su rol en el ciclo infeccioso contribuyendo así a la identificación de nuevos antígenos y formulaciones que aporten al desarrollo una nueva generación vacunas más efectivas para el control integral de la tos convulsa


Director: Maria Eugenia Rodriguez (01/01/2018 - )
Investigador formado: Jimena Alvarez Hayes (01/01/2018 - ), Yanina Andrea Lamberti (01/01/2018 - ), Juan Martin Laborde (01/01/2018 - ), Miguel Angel Ayala (01/01/2018 - ), Hugo Alberto Valdez (01/01/2018 - ), Mariela Del Carmen Carrica (01/01/2018 - ), Fabricio Alejandro Maschi (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Juan Pablo Gorgojo (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Juan Marcos Oviedo (01/01/2018 - 01/01/2020), Bruno Blancá (01/01/2018 - ), Juan Hilario Cafiero (01/01/2018 - 01/01/2019), Martina Debandi (01/01/2019 - ), Carlos Baroli (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Bordetella pertussis, infección intracelular, vacunas
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda