11/X853 - Estrategias para el biocontrol de Salmonella spp. en granjas avícolas. Empleo de fagos líticos, bacterias lácticas y sus metabolitos para disminuir la incidencia de cepas multirresistentes a antimicrobianos y formadoras de biopelículas

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


Entre las zoonosis de etiología bacteriana más importantes, la salmonelosis ocupa un lugar destacado, debido tanto a sus múltiples formas clínicas como a las repercusiones que tiene en materia de Salud Pública la aparición de brotes de esta enfermedad. La presencia de esta bacteria en las granjas avícolas es un problema tanto desde el punto de vista de la sanidad animal como de salud pública porque el consumo de animales infectados o de alimentos derivados de los mismos es una de las principales causas de transmisión de Salmonella al hombre. Varios estudios han demostrado que Salmonella se puede adherir y formar biopelículas (biofilms) en superficies que se encuentran en las granjas y plantas de procesado de alimentos y lo que puede dificultar su control. Existe una gran variedad de compuestos que se emplean para eliminar o inhibir el crecimiento de microorganismos que han sido aplicados en procesos de reservación de alimentos, prevención del desarrollo de biopelículas, la contaminación de superficies y particularmente en el tratamiento de infecciones bacterianas. Sin embargo, en el nuevo milenio ha habido un incremento alarmante de las bacterias multirresistentes y como resultado las infecciones que alguna vez fueron tratadas se han vuelto intratables. Entre los métodos de control de Salmonella sp. se encuentran la utilización de distintos antimicrobianos (desinfectantes, y antibióticos). Aunque los mismos son herramientas esenciales para su control, su uso excesivo e incorrecto puede acarrear la aparición de bacterias resistentes a su acción y la contaminación del alimento por agentes químicos tóxicos. Las bacterias lácticas, sus metabolitos y los fagos podrían utilizarse como estrategias para controlar este patógeno en las granjas avícolas, evitando así los problemas de la utilización de desinfectantes químicos y antibióticos. Tanto las bacterias lácticas, sus metabolitos y los fagos son Generalmente Reconocidos como Seguros (GRAS) y alternativas inocuas para el biocontrol de Salmonella en la cadena de producción avícola, y de alimentos en general. La aplicación exitosa de la estrategia propuesta en este proyecto significará un aporte importante a la Seguridad Sanitaria de la cadena de producción avícola nacional y sus productos derivados, tal cual se ha propuesto en las metas del Plan Argentina Innovadora 2020.


Director: Marina Alejandra Golowczyc (01/01/2018 - )
Co Director: Graciela Liliana De Antoni (01/01/2018 - )
Investigador formado: Patricio Jose De Urraza (01/01/2018 - ), Dante Javier Bueno (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Lina Merino (01/01/2018 - ), Francisco Procura (01/01/2018 - ), Ana Florencia Moretti (01/01/2018 - )
Colaborador: Manuel Teijeiro (01/01/2018 - 04/01/2021), Luján Mariel Cejas (01/01/2018 - 01/01/2019)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Granjas avícolas, Bacterias ácido lácticas, Salmonella

Otra busqueda