1/1/2018 - 31/12/2022
La inoculación de cultivos de soja con Bradyrhizobium spp. fijadores de N2 suele arrojar magros resultados en términos de preservación del nitrógeno del suelo y rendimiento en grano, fundamentalmente debido a la competición que ejercen los rizobios de la población naturalizada del suelo por la ocupación de los nódulos. Por lo tanto, para aprovechar cualquier mejora en las cepas inoculadas y/o en la formulación de los inoculantes se requiere vencer esta barrera competitiva. Con este fin proponemos, por un lado, optimizar la movilidad de los rizobios en el suelo, y por el otro, el número y la distribución de los rizobios inoculados en su perfil. Para el primer objetivo realizaremos estudios básicos de las propiedades de cepas seleccionadas para una más alta movilidad desde el punto de vista del rol de los dos sistemas flagelares que estas bacterias poseen, enfocándonos en entender mejor la regulación de su síntesis y el funcionamiento sus motores, como así también en analizar su contribución a aspectos claves de la movilidad en medios porosos. Para el segundo objetivo avanzaremos en el desarrollo de inoculantes granulados para ser aplicados en el surco de siembra, que sean más eficaces para dispersarse en el suelo, formulados con nutrientes y otros microorganismos que puedan actuar sinérgicamente con los rizobios en su movilidad y su performance simbiótica. Esperamos que el logro de estos objetivos contribuya a la producción de inoculantes más competitivos para la nodulación de soja.