11/X860 - Impacto de la co-expresión del receptor de ghrelina y los receptores de dopamina sobre los canales de calcio presinápticos y las plasticidad a corto plazo en el hipocampo e hipotálamo

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2021


Los canales de calcio operados por voltaje (CaV) son proteínas claves que acoplan la señal eléctrica que se propaga por el axón de una neurona en forma de potencial de acción con una señal química como es el aumento de la concentración de un neurotransmisor en el espacio inter-sináptico, el cual actúa sobre los receptores ubicados en la zona post-sináptica de otra neurona. La clave de este acoplamiento reside en que los canales CaV son capaces de responder a la despolarización de la terminal axónica abriéndose y permitiendo el influjo de calcio, el cual se une a proteínas especializadas en las vesículas sinápticas que desencadenan la fusión de la membrana de la vesícula con la membrana plasmática, volcando el contenido de éstas al espacio inter-sináptico. Los CaV son un punto clave en la sinapsis por lo que están altamente regulados. Uno de los mecanismos de control de los CaV más eficientes son las vías activadas por los receptores acoplados a proteína G (GPCR). Los mecanismos que utilizan los GPCRs y sus agonistas -que pueden ser neurotransmisores, hormonas o metabolitos- para modular los CaV son variados y muchos de sus detalles son conocidos. Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas preguntas sobre la modulación de los CaV como por ejemplo ¿Qué impacto tiene actividad constitutiva y/o la formación de hetero-dímeros con otros receptores sobre la modulación de los CaV? Nuestro laboratorio está interesado en estas preguntas y actualmente estudia el receptor de ghrelina (GHSR) que posee la mayor actividad constitutiva conocida para un GPCR y además forma hetero-dímeros con varios otros GPCRs relevantes para la salud humana. Nosotros consideramos que la interacción con otros GPCRs constituye un posible mecanismo de acción del GHSR, que contribuiría a explicar el rol de su expresión en muchas áreas del cerebro con escaso o nulo acceso a ghrelina. Nuestro objetivo es estudiar en profundidad la co-expresión de GHSR con dos subtipos de receptores de dopamina, D1R y D2R, en el contexto del impacto sobre los CaV, la sinapsis y en última instancia el comportamiento animal. Los estudios que planteamos aquí pueden tener importantes implicancias para futuras estrategias farmacológicas destinadas a lograr herramientas terapéuticas más efectivas para patologías en las cuales estos receptores son blanco de drogas.


Director: Jesica Raingo (01/01/2019 - )
Investigador formado: María Silvana Daverio (01/01/2020 - )
Investigador en formación: Daniela Lufrano (01/01/2019 - ), Pablo Nicolas De Francesco (01/01/2019 - ), Maria Jose Anahi Tolosa (01/01/2019 - ), Guadalupe Garcia Romero (01/01/2019 - ), Silvia Susana Rodriguez (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: Emilio Román Mustafá (01/01/2019 - ), Antonela Soledad Fittipaldi (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: canales de calcio, receptores de dopamina, receptor de ghrelina

Otra busqueda