11/X869 - Enfermedad de Alzheimer y Osteoporosis: biomarcadores para predicción de alteraciones y diagnóstico.

Sin convenio

1/1/2019 - 31/12/2023


Dentro de la edad avanzada, la enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de alteraciones cognitivas, donde el principal síntoma es la pérdida progresiva de la memoria. El descenso en la calidad y/o densidad mineral ósea (DMO) causado por osteoporosis en personas de tercera edad conlleva a un aumento en la incidencia a fractura ósea. Recientemente, se han publicado varios trabajos epidemiológicos que demuestran que existe un aumento en la incidencia a fractura de cadera y osteoporosis en población con EA respecto al grupo control. Igualmente, han demostrado un aumento en la prevalencia de EA en grupo de mujeres con osteoporosis, postulando de esta manera una posible relación bidireccional entre la disminución de la densidad mineral ósea, el aumento de incidencias a fractura y osteoporosis con la Enfermedad de Alzheimer. Además, teniendo en cuenta el aumento en la población global y la expectativa de vida, se proyecta un aumento en la frecuencia de EA y osteoporosis. De esta forma, la combinación de fracturas por fragilidad debido a osteoporosis y EA representa un problema importante de salud pública con altos impactos sociales y económicos en términos de costos médicos directos, costos sociales directos y los costos de la atención informal, así como repercusiones directas en las familias y los cuidadores.


Director: Juan Manuel Fernandez (01/01/2019 - )
Co Director: Gustavo Ramon Morel (01/01/2019 - )
Investigador formado: Antonio Desmond Mccarthy (01/01/2019 - )
Investigador en formación: Maria Laura Lastra (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: Nahuel Ezequiel Wanionok (01/01/2019 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: osteoporosis, Alzheimer, riesgo a fractura
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda