1/1/2019 - 31/12/2022
El tema de Cannabis Medicinal se ha instalado en la sociedad y lentamente comienza a abrirse paso en el sistema científico y académico. El presente proyecto intenta realizar los desarrollo científicos y tecnológicos básicos que permitan el desarrollo de la temática en nuestro país. Es un proyecto consensuado con las autoridades del recientemente formado Programa Nacional de Cannabis Medicinal bajo la dirección del Dr Sarasola, con organizaciones sociales como Mama Cultiva impulsoras del uso medicinal en nuestro país, con distintos grupos de extensión a investigación de la UNLP y de la UBA.Objetivo General: A.- Potenciar las capacidades de investigación clínicas, básicas, tecnológicas, y servicios de nuestro país en relación al Cannabis Medicinal. B.- Coordinar acciones con laboratorios y centros a nivel regional, nacional e internacionalC.- Formación de recursos humanos D.- Realizar control de calidad de Cannabis Medicinal y sus derivadosSe pondrán en cultivo Cepas elegidas entre las utilizadas por Mamá Cultiva y otras organizaciones dedicadas al cannabis medicinal. Se implementarán métodos para la identificación y cuantificación de cannabinoides y la generación de productos que permitan realizar investigaciones básicas y clínicas; fundamentalmente la obtención de preparados caracterizados ya sean aceites, resinas u otros fitopreparados y también la obtención de cannabinoides en forma aislada y dispuestos en matrices apropiadas para los estudios biomédicos.Se analizaran muestras de aceites utilizadas en el Hospital Roffo como colaboración en estudio observacional de control de síntomas en el uso de la cannabis medicinal en pacientes de cuidados paliativos, realizado por el equipo del Dr. Alvaro Saurí, director de la Unidad de Cuidados Paliativos.Se realizaran colaboraciones con distintos grupos que comienzan a estudiar distintos aspectos de cannabis medicinal Actualmente coordinamos con investigadores de la facultad de Medicina de UNLP como la Dra. Susana Mosca que estudia daños cardiacos por isquemia/re-perfusión en modelo animal, la Dra. Paola Ferrero que estudia efectos sobre el corazón de Drosophila melanogaster y el Dr. Fernando Riccilo que estudia efecto sobre tumores en ratas y con La Dra Faccia del INIFTA (CONICET-UNLP) con quien intentamos embeber lentes de contacto con cannabinoides pensando en glaucoma.