11/X892 - EVALUACIÓN FÍSICO QUÍMICA DE MINERALES ESTRATÉGICOS CON POTENCIALIDAD TECNOLÓGICA

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2022


Actualmente el estudio de materias primas metalíferas, cuyas reservas son mundialmente limitadas, compone un avance para el desarrollo socio-económico y productivo, tanto de regiones deprimidas como de países productores. Se consideran minerales estratégicos y críticos aquellos recursos portadores de metales de amplia y novedosa aplicación industrial.Tanto la metalurgia del metal más abundante como la recuperación de los metales minoritarios implican procesos de caracterización mineralógica y físico-química así como estrategias tecnológicas conducentes a productos mucho más significativos y valiosos que la materia prima de la que provienen. De este modo, muchas reservas de la explotación minera pueden significar una potencial fuente de recursos secundarios en metales muy escasos. La distribución de reservas en minerales conteniendo metales estratégicos en América del Sur se concentra a lo largo de la Cordillera Andina y nuestro país cuenta con recursos que se encuentran explotados artesanalmente o son escasamente estudiados presentándose en vetas de compleja composición mineral, por lo que el adecuado conocimiento mineralógico y composicional representa un elevado potencial de revalorización, incentivando así estudios interdisciplinarios que conjuguen aspectos geológicos, mineralógicos, físico-químicos y tecnológicos. Asimismo, la existencia de nuevas herramientas de estudio para la identificación y cuantificación (mineralógica y química) facilita el abordaje dirigido al conocimiento de dichas especies conteniendo elementos considerados imprescindibles para el funcionamiento de la economía mundial Se prevé así la realización de un conjunto de actividades basadas en el empleo de técnicas de análisis avanzadas que apuntan a la adecuada caracterización de los componentes minerales, el análisis de las propiedades mineralógicas, estructurales, microscópicas, espectroscópicas y térmicas, así como la evaluación de las posibilidades metodológicas de recuperación de especies minerales y metales. Por último y en base a la experiencia de los últimos años obtenida a partir del estudio de minerales no-metálicos, se propone completar actividades en curso referidas a la aplicación de los mismos como bulk o como soporte para la remediación de problemas ambientales.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: especies polimetálicas, elementos estratégicos, caracterización mineral y fisico-quimica
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda