11/X900 - Desarrollo y caracterización de nanoestructuras para aplicaciones médicas e industriales mediante tecnologías ecocompatibles y sus interacciones con los medios biológicos

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


Es sabido que la nanotecnología (NT) ha logrado un avance sin precedentes en la medicina y la industria, sin embargo, los problemas relacionados con la nanotoxicidad y los riesgos emergentes para la salud humana y ambiental y el desconocido impacto de la producción nanotecnológica en gran escala han recibido menor atención. Este proyecto contempla desarrollar nanotecnologías ecocompatibles (NEC) que buscan mitigar tales riesgos utilizando fuentes naturales para la síntesis tanto de nanopartículas (bio-NPa) como de nanopelículas (bio-NPe). Se utilizarán reactivos naturales tales como los fitocompuestos fenólicos (FF), lo que proporciona grandes ventajas debido a su capacidad de actuar como agentes reductores y estabilizantes en la síntesis de bio-NPa y como monómeros para la electropolimerización de NPe. Se centrará la atención en los productos de origen natural, particularmente en los fitocompuestos que reúnan las siguientes condiciones: i) que provengan de la flora o agroindustria argentina y/o de los desechos de su procesamiento (semillas, hojas, tallos, cáscaras, hollejos, etc.), y ii) que sean particularmente ricos en compuestos fenólicos, capaces de adsorberse y/o electropolimerizarse sobre superficies metálicas y de conocidas propiedades antimicrobianas y antioxidantes o capaces de actuar como inhibidores de la degradación metálica. Esto asegura su disponibilidad, bajo costo y posibilidad de aplicaciones diversas.Se desarrollarán protocolos de síntesis sencillos de bio-NPa que no requieran de agentes tóxicos, y se espera lograr partículas estables, de diversos tamaños y formas definidas y mediante procesos fácilmente escalables y con propiedades de interés para la medicina y la industria. Las bio-NPa se obtendrán a base de FF y sales metálicas de Ag, Au, Fe o Mg utilizando diversas fuentes de FF de la flora y agroindustria argentina (plantas aromáticas, frutales, cereales, oleaginosas, etc.) incluyendo también a sus desechos a los que se otorgaría valor agregado. El plan prevé utilizar a materiales metálicos biodegradables y no degradables de aplicaciones médicas e industriales como soporte de las bio-NPe. El objetivo de dichas bio-NPe es controlar la velocidad de disolución de los mismos y otorgarles propiedades antimicrobianas y anti-biofilm, reduciendo el impacto ambiental y los efectos adversos para la salud humana.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: NANOTECNOLOGÍA, ECOCOMPATIBLE, BIOCOMPATIBLE

Otra busqueda