11/X925 - MICROBIOTA BACTERIANA ASOCIADA A PLANTAS DE TOMATE Y LECHUGA: CARACTERIZACIÓN POR MÉTODOS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES DE CULTIVO, Y SELECCIÓN DE BACTERIAS ENDÓFITAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2024


El Cinturón Hortícola Platense (CHP) concentra una de las mayores superficies del país con cultivos bajo cubierta. Estos sistemas productivos se caracterizan por ser altamente intensivos y, frente a los problemas como la aparición de plagas y enfermedades, la degradación de los suelos y el uso elevado de agroquímicos, enfrentan el desafío de mantener una alta productividad con productos inocuos para los consumidores y además asegurar la sustentabilidad ambiental. En este contexto, resulta de importancia el empleo de tecnologías que favorezcan la producción reduciendo el impacto ambiental que producen los agroquímicos y que también protejan la biodiversidad de este agroecosistema. El desarrollo de bioinsumos agropecuarios tiene cada vez más importancia para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y en la mitigación del cambio climático.Una tecnología prometedora por su potencialidad para incrementar la producción de los cultivos permitiendo un manejo sustentable del medio ambiente son los inoculantes formulados a base de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (siglas en inglés PGPB) cuyo uso se fomenta en el Plan Argentina Innovadora 2020. Se caracterizan por ser seguros (recrean interacciones beneficiosas naturalmente existentes) y amigables con el medio ambiente. Aquellos bioinsumos formulados con PGPB endófitas presentan ciertas ventajas ecológicas y por eso en la actualidad marcan tendencia. La propuesta es formular inoculantes con bacterias endófitas caracterizadas como promotoras del crecimiento vegetal in vitro para aplicar en forma separada o conjunta en cultivos hortícolas como tomate, aisladas de tejidos internos de plantas de tomate y lechuga crecidas en invernaderos de productores del CHP que forman parte de una colección de aislamientos del Lab. de Microorganismos de Aplicación en Agricultura del CINDEFI. Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de cultivos hortícolas con una menor carga de agroquímicos, y trabajar bajo un modelo de agricultura con mayor compromiso con el cuidado del agroecosistema, en el presente trabajo se plantea el desarrollo de técnicas dependientes e independientes de cultivo para abordar de forma más completa la caracterización de la microbiota bacteriana asociada a la variedad de tomate Elpida y de lechuga mantecosa Sagess y realizar una elucidación de su potencial funcionalidad como bioinsumos en estos cultivos.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: PGPB, Bioinsumos, Hortalizas

Otra busqueda