1/1/2022 - 31/12/2025
En busca de nuevos materiales adsorbentes se funcionalizará celulosa con diferentes grupos orgánicos (amino, carboxilo y amida). Los mismos serán utilizados para remover contaminantes en agua a escala de laboratorio. Los contaminantes seleccionados tienen la particularidad de presentar tautomerismo, por lo que antes de efectuar la adsorción se realizará un estudio estructural mediante resonancia magnética nuclear (RMN) a fin de determinar las especies tautoméricas coexistentes en equilibrio. Se estudiarán los espectros RMN 1H y 13 C de los antibióticos sulfatiazol, sulfametoxazol y sulfadiazina, el anticonvulsivo primidona, el antiviral aciclovir, y los endulzantes sacarina y aspartamo. Luego se llevará a cabo el estudio de adsorción de cada contaminante sobre cada una de las celulosas organofuncionalizadas, realizando también estudios cinéticos. Los datos experimentales de equilibrio y los de la cinética de adsorción serán correlacionados con los modelos matemáticos respectivos. Se contemplará también diferentes formas de regenerar el adsorbente (estudios de desorción).