11/X954 - ESTUDIOS TÉRMICOS Y FOTOINDUCIDOS EN COMPUESTOS DE COORDINACIÓN QUE PUEDAN ACTUAR COMO METALOFÁRMACOS DE ACCIÓN ANTICANCERÍGENA

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Desarrollar investigaciones básicas, de carácter interdisciplinario, orientadas a diseñar, obtener y caracterizar nuevos compuestos de coordinación basados en metales de transición con actividad antitumoral. Dilucidar los mecanismos de acción cuyos efectos pueden desencadenarse mediante:Procesos térmicos: citotoxicidad per se, es decir, activación de sistemas metabólicos que concluyen en muerte celular (apoptosis / necrosis) por simple contacto del agente antitumoral con la célula blanco.Procesos fotoinducidos: acción anticancerígena por fototoxicidad generada luego de la absorción de luz del agente antitumoral que, en contacto con la célula blanco y en ausencia de luz, no presenta acción citotóxica.Desarrollo de nuevos agentes antitumorales, tanto para quimioterapia como para terapia fotodinámica o quimioterapia fotoactivada. Se busca explorar no solo nuevas drogas potencialmente activas, sino también nuevas formas de vehiculización celular.El proyecto perseguirá tres objetivos generales:1) Obtener y caracterizar compuestos del tipo:i) complejos polipiridínicos de Re(I) y Ru(II) con bioligandos derivados de las -carbolinas y otros heterociclos de interés para el transporte de los complejos a entornos intracelulares como el ácido fólico (FO).ii) obtención de aductos covalentes formando conjugados de complejo-FO-HSA (ácido fólico-seroalbúmina humana).2) Profundizar el conocimiento sobre el comportamiento fotofísico y fotoquímico de los compuestos obtenidos: elucidación de la naturaleza, termodinámica y dinámica de los estados excitados involucrados luego de la absorción de radiación de energía adecuada.3) Evaluar la acción antitumoral de los compuestos seleccionados a partir de los estudios realizados en (1) y (2) mediante las siguientes actividades:- evaluación de los mecanismos de interacción con biopolímeros: proteínas y ácidos nucleicos. Evaluación de procesos de fotosensibilización elucidando los mecanismos de reacción y las especies involucradas.- estudiar procesos de internalización, localización intracelular y anclaje a membranas en células de líneas tumorales. Evaluación del daño celular fotoinducido por generación de ROS. Uso de albúmina como vehículo de transporte de alta tasa de retención y de su conjugación a FO para potenciar la captación selectiva de los compuestos por parte de las células tumorales. Evaluación de citotoxicidad por fotoliberación de moléculas de CO (photo-CORMs) de los compuestos en entornos intracelulares.


Director: Gustavo Teodosio Ruiz (01/01/2023 - )
Investigador formado: Pedro Maximiliano David Gara (01/01/2023 - ), Ezequiel Wolcan (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Fabricio Ragone (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: María Virginia Sosa (01/01/2023 - ), Yoskiel Laurencio Lorca (01/01/2023 - 01/01/2023), Emilia Rita Serrano (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: COMPUESTOS DE COORDINACIÓN, FOTOQUÍMICA, METALOFÁRMACOS

Otra busqueda