11/X957 - Lodos oleosos procedentes del almacenamiento de petróleo: optimización de parámetros operativos para el tratamiento combinado oxidación/biorremediación.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Los lodos oleosos se producen en grandes cantidades durante los procesos de refinación del petróleo (en los fondos de los tanques de petróleo crudo, en las emulsiones de aceite de desecho, en las plantas de tratamiento de aguas residuales, y en los separadores de agua y aceite). Debido tanto al incremento en su generación y acumulación como a su alta toxicidad, la disposición inadecuada o el tratamiento insuficiente puede significar una seria amenaza para el medioambiente y los seres humanos. Dos métodos emergentes para su tratamiento, la extracción por solventes y la pirólisis, tienen impactos ambientales mucho más bajos que las alternativas tradicionales (incineración y landfilling). Sin embargo, el desarrollo de otros métodos de tratamiento que puedan acoplarse a los existentes para mitigar el impacto ambiental de la disposición de los lodos oleosos es una necesidad, tanto a nivel local como mundial.Los procesos avanzados de oxidación son una alternativa prometedora, ya que han presentados muy buenos resultados para el tratamiento de suelos contaminados con diversos compuestos orgánicos y además permiten la combinación con procesos de biorremediación. El objetivo de este proyecto es optimizar diferentes parámetros para la combinación de oxidación química con biorremediación para el tratamiento de lodo procedente de un fondo de tanque de almacenamiento de petróleo. Se espera obtener un residuo que conserve las propiedades esenciales del suelo y cuyos parámetros característicos se ajusten a la normativa vigente. Asimismo, se prevé evaluar la aplicabilidad a distintas escalas de las estrategias que resulten más eficientes y estimar los costos operativos asociados.Los objetivos específicos son: 1.Estudiar el efecto de diferentes parámetros de aplicación sobre la efectividad del tratamiento de remediación de un lodo oleoso, con persulfato y permanganato. 2.Evaluar la combinación de los tratamientos oxidativos con biorremediación.3.Caracterizar los sistemas al final de los tratamientos para evaluar la aplicabilidad de los tratamientos según la legislación vigente.


Director: Janina Alejandra Rosso (01/01/2023 - )
Co Director: Pedro Maximiliano David Gara (01/01/2023 - )
Investigador formado: Veronica Cecilia Mora (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Mariana Rosana Costante (01/01/2023 - ), Maria Paula Etcheverry (01/01/2023 - 01/01/2023), Rocio Medina (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Agustin Garcia (01/09/2023 - ), Nicolás Eduardo Gioia Como (01/09/2023 - 01/01/2024)
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: persulfato, permanganato, fondo de tanque
Unidad académica
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda