11/X969 - Puesta en valor de la colección de microorganismos del Instituto Spegazzini: estudio del potencial biotecnológico.Búsqueda de levaduras con capacidad de degradar colorantes textiles. Estudio de una estrategia de remediación de efluentes coloreados.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Al conservar los microorganismos ex situ las colecciones se identifican como depósitos de recursos biológicos y constituyen una manera esencial para conservar nuestra biodiversidad y favorecer el estudio de problemas que involucran microorganismos. El creciente reconocimiento de la importancia de las colecciones microbianas como material de referencia y la continua demanda de los servicios que ofrecen, ha generado interés en incentivar la creación de nuevas colecciones y mejorar los estándares de calidad con el fin de adquirir materiales confiables y auténticos para la comunidad científica.El principal objetivo de las colecciones es conservar los microorganismos ex situ manteniéndolos puros y con estabilidad genética, morfológica o fisiológica de tal manera que puedan conservar sus características originales para ponerlos al servicio de la comunidad de acuerdo a sus intereses particulares. La colección de levaduras del Instituto de Botánica Carlos Spegazzini, perteneciente a la UNLP, consta de 36 levaduras que poseen un potencial biotecnológico aun no estudiado. Este plan tiene como objetivo estudiar ese potencial buscando un portfolio de enzimas extracelulares de interés en la industria de los alimentos y desde el punto de vista ambiental, buscando la posible aplicación de las mismas en el tratamiento de efluentes textiles.A esta última tarea se le sumara una colección propia de 45 levaduras provenientes de Tierra del Fuego, la cual se encuentra caracterizada desde el punto de vista de la producción de enzimas de interés biotecnológico, pero no así desde el punto de vista ambiental. A las levaduras más promisorias se les analizara la capacidad de remoción del colorante aplicando distintos procesos unitarios como biodegradación y/o biosorción. Los resultados de este proyecto contribuirán a revalorizar la colección del Instituto Spegazzini brindando información única de cada microrganismo. Además, contribuirá a generar los conocimientos necesarios para poder plantear un conjunto de potenciales soluciones al problema que representan los efluentes coloreados de origen textil.


Director: Ivana Alejandra Cavello (01/01/2023 - )
Co Director: Sebastian Fernando Cavalitto (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Brenda Bezus (01/01/2023 - ), Maria Florencia Ruscasso (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Desarrollo experimental
Palabras clave: Levaduras, Bioremediacion, Colorantes textiles

Otra busqueda