11/X973 - Criticalidad en el movimiento colectivo de bandadas, enjambres y peatones

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


El presente proyecto tiene como objetivo general contribuir a la comprensión y caracterización del comportamiento colectivo de partículas o individuos autopropulsados, fenómenos que son de gran interés científico y tecnológico en los campos de los Sistemas Biológicos, la Física Estadística, Materia Activa y los Sistemas Complejos. El trabajo a desarrollar se centrará en el estudio del arquetípico Modelo de Vicsek y generalizaciones o variantes del mismo, que pueden ser aplicadas para analizar el comportamiento colectivo de sistemas biológicos muy diversos, tales como enjambres, bandadas de pájaros o el movimiento peatonal.Se enfocará la atención en la descripción teórica cuantitativa de los aspectos universales del movimiento colectivo crítico, para lo cual se extenderá el Modelo de Vicsek incorporando efectos inerciales, fluctuaciones de rapidez e interacciones sociales, y se estudiará numérica y analíticamente los efectos de estas modificaciones sobre el comportamiento crítico.De esta manera, esperamos contribuir a comprender las características particulares de la criticalidad en estos sistemas a través del estudio y validación de diferentes modelos. A partir de ellos podremos conocer los ingredientes básicos para formular un modelo mínimo que capture los elementos esenciales del movimiento colectivo, así como establecer de la criticalidad en este tipo de situaciones.


Director: Maria Leticia Rubio Puzzo (01/01/2023 - )
Investigador formado: Mauricio Sturla (01/01/2023 - ), Tomas Sebastian Grigera (01/01/2023 - ), Ernesto Selim Loscar (01/01/2023 - ), Andres De Virgiliis (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Natalia Guillermina Lavalle (01/01/2023 - ), Alejo Costa (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: MOVIMIENTO COLECTIVO, SISTEMAS BIOLOGICOS, MODELO DE VICSEK

Otra busqueda