11/X978 - Modelado y Estudio de Sistemas Nanomagnéticos, Películas Metálicas, Activos y Dinámica Poblacional: Efecto de las Interacciones, Transiciones de Fase y Comportamiento Interfacial

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


El objetivo general del proyecto es contribuir al desarrollo del conocimiento científico en las áreas de Materia Condensada, Biofísica y Física Estadística, aportando a develar los mecanismos subyacentes en fenómenos que dan origen a comportamientos colectivos globales. Con este objetivo se establecen dos líneas de trabajo:1) Sistemas magnéticos y polarización electrónica, y 2) materia activa y poblaciones. La primera línea consiste en la investigación de fenómenos que ocurren en sistemas magnéticos en la escala del nanómetro, cuyo comportamiento es modelado por Hamiltonianos que incluyen interacciones con ejes de anisotropía magnética, dipolares y eventualmente de intercambio. En particular se investigarán los siguientes tópicos: i) las transiciones de fase en películas magnéticas ultradelgadas mono y multicapa considerando también el caso límite de alta anisotropía perpendicular, y nanotubos; ii) el orden magnético inducido por defectos y distorsiones estructurales en las interfaces entre óxidos complejos con estructuras de espinelas, y entre estos óxidos y substratos no-magnéticos; iii) el comportamiento en y fuera de equilibrio frente a campos magnéticos externos de sistemas donde la escala nanométrica es tridimensional, como nanopartículas y nanohilos, considerando tamaños que aseguren monodominios ydistintas distribuciones espaciales, y iv) la polarización espontánea en películas metálicas tipo ""slab"".En la segunda línea, basada en agentes interactuantes, se incluyen i) el estudio de la cristalización por actividad sin fuerzas de cohesión de un sistema bidimensional de discos activos que puede describir comportamientos colectivos de bacterias o coloides, e ii) los patrones espacio-temporales que surgen de la dinámica poblacional de especies vegetales de interés agroecológico, mediante un modelo tipo autómata celular múltiple interactuante en grillas bidimensionales con elevada relación perímetro/área, que considera variables climáticas y ambientales de la región pampeana. El enfoque, basado en la Física Estadística, las Simulaciones Computacionales tipo Monte Carlo y cálculos basados en la Teoría del Funcional Densidad, será contrastado y complementado con resultados experimentales y estudios de dinámica molecular, obtenidos por grupos con los que se plantea fortalecer colaboraciones mediante el presente proyecto.


Director: Gustavo Pablo Saracco (01/01/2023 - )
Co Director: Marisa Alejandra Bab (01/01/2023 - )
Investigador formado: Claudio Maximiliano Horowitz (01/01/2023 - ), Arles Victor Gil Rebaza (01/01/2023 - ), Paula Elena Bergero (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Pablo Hernan Palestro (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Juan Martín Tenti (01/01/2023 - ), Jhon Jaither Melo Quintero (01/01/2023 - ), Paula Silvina Pagliaro (01/01/2023 - )
Colaborador: Raul Mendoza (01/01/2023 - ), Carla Maria Soprano (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Sistemas Magnéticos, Películas Metálicas, Sistemas fuera del Equilibrio y dinámica Pbalciona

Otra busqueda